Chocolate

Páginas: 28 (6876 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
El chocolate es un alimento que está presente en la dieta de la mayoría de las personas y cabe destacar que esta derivado del cacao es recomendado por médicos Nutricionistas para una mejor alimentación esta ayuda a incrementar los niveles de energía. El Chocolate es un alimento o golosina, que se obtiene del azúcar y las semillas de cacao, yasea manteca de cacao o pasta de cacao, también se puede mezclar con leche o frutos secos. El chocolate tiene tres variedades: negro, blanco y con leche.
Entonces, se sabe que consumir chocolate puede ayudar a prevenir enfermedad cardiacas pero solo si a la vez evitamos comer otros alimentos de altos contenidos calóricos, tener una dieta saludable con el fin de mantener un peso acorde a nuestraedad y estatura. Uno de sus principales beneficios es que aleja la depresión, ayuda a subir los ánimos, otro de sus beneficios es que ayuda al corazón, debido a sus componentes como flavonoides que ayudan a evitar el congestionamiento de las arterias, el chocolate es rico en antioxidantes como la cocoa que contiene niveles altos de magnesio.
Es importante nombrar su gran beneficio contra elestrés ya que hoy en día afecta a personas jóvenes y adultas de todas las edades, muy común en la humanidad, el chocolate contiene endorfinas que lo previenen. El chocolate tiene un fin de beneficios, proviene el envejecimiento de las células, disminuye el colesterol malo, la presión arterial y la dilatación periférica, tanto en personas sanas como ligeramente hipertensas, minimiza el riesgo desufrir derrames cerebrales y los problemas cardiovasculares.
Algunos estudios también observaron una moderada reducción en la presión sanguínea después de ingerir chocolate negro diariamente, es importante señalar que el chocolate puede producir reacciones alérgicas en algunas personas, las cuales deben evitar su consumo, por otro lado el consumo incontrolado de una gran cantidad de chocolateincrementa el riesgo de obesidad ya que tiene un alto contenido de grasas y carbohidratos debido a que está preparado con leche y tiene menos del 70% de cacao, es recomendable comer chocolate con moderación y que sea del tipo amargo o negro porque es más beneficioso para nuestra salud.
Asimismo, hablar del chocolate en Venezuela, es como un enófilo hablaría de un vino, se dice que es:  “El chocolatevenezolano tiene un punto de ácido frutal cuando se derrite en la boca; además tiene prolongación en boca: por un rato largo te queda ese sabor de chocolate en la boca”. El chocolate en el estado Mérida es como “Hablar de cacao es como hablar del ADN de Venezuela.” Y de esta frase se puede sacar otra como esta: “Cada vez que templamos chocolate templamos espíritu y cada vez que hacemos un bombónhacemos patria.” prosiguió MFDiGiacobbe en su labor incansable de repartir conocimiento para hacer marca país desde nuestros cacaos y del chocolate venezolano.

Formulación del Problema
¿Qué conocimientos tienen los estudiantes del chocolate en la Unidad Educativa Monseñor José Humberto Paparoni?


Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Identificar el consumo del chocolate en losestudiantes del 5to año de la Unidad Educativa Monseñor José Humberto Paparoni, en el año escolar 2014-2015.
Objetivos específicos
Diagnosticar los conocimientos que tienen los estudiantes sobre el chocolate.
Determinar el consumo del chocolate como parte de la nutrición de los estudiantes de la Unidad Educativa Monseñor José Humberto Paparoni,
Informar a los estudiantes sobre la importanciadel chocolate como parte de la dieta nutricional.
Justificación
Es necesario educar y orientar al estudiante sobre lo importante que es tener un buen consumo del chocolate y una buena dieta nutricional. Ya que esto trae como consecuencia que los estudiantes no tomen conciencia de la protección que se debe emplear para tener un organismo saludable y evitar las enfermedades, cabe destacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chocolate
  • Chocolates
  • Chocolate
  • el chocolate
  • EL CHOCOLATE
  • Chocolate
  • chocolate
  • Chocolates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS