christian

Páginas: 11 (2628 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
 

BOLETIN N° 1
III Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía
ENEG Bogotá, 2013
Eje Central: “Reconfiguraciones del Territorio Colombiano”
 
Red Colombiana de Estudiantes de Geografía
Febrero del 2013
Este boletín convoca oficialmente al III Encuentro Nacional de Estudiantes de
Geografía –ENEG 2013, donde se da a conocer su temática y explicación de la
misma, así como lainformación básica para la recepción de resúmenes de
ponencia, realizada por las Universidades: Nacional de Colombia, Externado de
Colombia, Nariño, UDCA -Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-,
Valle, Córdoba y Cauca; quienes, de antemano, enviamos un afectuoso saludo.
 
JUSTIFICACION
Con el objetivo de crear un espacio para el estudio de la reconfiguración del
territorio Colombiano através de la historia, la situación actual y su proyección
a futuro, se extiende la invitación a estudiantes y profesores de las ciencias
geográficas y de carreras afines en todo el país al III ENEG 2013.
La concepción de territorio, en primera instancia, fue considerado como una
porción terrestre delimitada, generalmente asociada a la construcción de un
Estado – Nación, base y cimiento de laorganización económica capitalista
(Wallerstein, 1998). A partir de él, se crea una identidad homogénea y
organización política (Anderson, 2011). Posteriormente el territorio ha sido
entendido como un espacio de poder desde la perspectiva de Raffestin
(Schneider, 2006), y se entiende como la manifestación espacial del poder
fundamentada en relaciones sociales, que han sido determinadas endiferentes
grados. Además, el territorio es una construcción social, es decir, no es algo
estático o un simple contenedor, sino es el resultado de los procesos de
construcción histórica a través de los cuales se modifica la naturaleza,
mediante relaciones de apropiación procedentes de las formas de organización
del trabajo y las diferentes acepciones culturales frente al mismo (Polanyi,
1976). Y deigual manera se habla de una “reconfiguración del territorio, la
cual va afectando fuertemente a la vida de la población, generando y
modificando representaciones sociales diversas.” (Bercetche, 2009).

 

 

Ahora bien, los procesos de apropiación son desiguales, y de acuerdo a las
distintas visiones proceden de: i) Desde un punto de vista histórico
difusionista los paísescapitalistas son el motor de dicho sistema económico; y
existe un proceso desde este centro desplegado de forma desigual sobre el
resto de países (Harvey, 2007). ii) Desde una óptica constructivista existe un
proceso de desarrollo dado a partir de los países subdesarrollados, no hay
desarrollo sin subdesarrollo (Harvey, 2007). iii) El determinismo ambientalista
afirma que existen condiciones que hacen aun país exitoso o no, bajo una idea
excluyente de raza y de territorios óptimos para vivir; por otro lado, el
ambientalismo afirman que las personas se adaptan y construyen su territorio
según las condiciones físicas. iv) Finalmente desde una visión geopolítica son las
luchas contra el imperialismo, y los movimientos sociales quienes desde sus
apuestas construyen diferenciadamente elterritorio (Harvey, 2007).
Las anteriores visiones de territorio escritas en un tiempo – espacio
determinado, para nuestro contexto pueden contrastarse, validarse o
reconstruirse por la dinámica histórica en la cual Colombia se encuentra; en ese
sentido consideramos importante debatir las reconfiguraciones dadas en la
década actual, que busca generar lazos o conexiones entre la dinámica global,local, regional y nacional.
En ese sentido, se pretende dar continuidad al proceso de los encuentros
nacionales y por tal razón, el eje central propuesto trata de abordar los
aspectos de la realidad, y cambios en la configuración del territorio, que como
se mencionó, son el resultado de las relaciones tejidas entre el hombre,
sociedad, naturaleza y espacio, creadas el contexto actual....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • christian
  • Christian
  • Christian
  • christian
  • christian
  • Christian
  • christian
  • Christian

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS