Ciclo celular
Introducción a la Biología Celular
Objetivos Particulares:
1. Definir a los seres vivos por las características esenciales de la materia viva.
2. Clasificar a los organismos vivientes enprocariontes y eucariontes según su
organización estructural y funcional.
3. Descubrir las características generales de los niveles celular y subcelular de
organización biológica, refiriendo lametodología necesaria para ello.
4. Seleccionar técnicas de estudio adecuadas para el estudio de procesos,
estructuras o componentes químicos celulares.
5. Seleccionar y aplicar técnicasmicroscópicas adecuadas al estudio del
material biológico.
CONTENIDO TEMÁTICO
TEMA 5:
REQUISITO:
El ciclo celular. Definición, Etapas, Principales eventos
metabólicos, Poblaciones celulares ocategorías
celulares.
Diferenciación
celular,
consecuencias
favorables: La especialización celular, la pérdida de
capacidad reproductora y potencialidad.
* Presentar un esquema del ciclo celular señaladosus
etapas, duración y principales eventos metabólicos.
* Consultar la referencia no. 6 de la complicación
bibliográfica. Presentar por escrito las actividades del
tema anterior
Consultar lareferencia No. 6 de la Compilación Bibliográfica.
REFERENCIA 6
Tratado de Histología. A.W. Ham.
Editorial
Interamericana
8ª
Edición. 1983, pp: 45-49
UNIDAD I
Introducción a laBiología Celular
Objetivos Particulares:
1. Definir a los seres vivos por las características esenciales de la materia viva.
2. Clasificar a los organismos vivientes en procariontes y eucariontes segúnsu
organización estructural y funcional.
3. Descubrir las características generales de los niveles celular y subcelular de
organización biológica, refiriendo la metodología necesaria para ello.4. Seleccionar técnicas de estudio adecuadas para el estudio de procesos,
estructuras o componentes químicos celulares.
5. Seleccionar y aplicar técnicas microscópicas adecuadas al estudio del...
Regístrate para leer el documento completo.