Ciclo del sodio

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
Centro de Formación de Técnicos Superiores Forestales
Trabajo Práctico de Química



Tema: Ciclo del Sodio

Tutor: Ing. Fstal. María Elisa Benítez Bate

Autor: Wilson Samudio Silguero







Ciudaddel Este, 30 de Junio del 2015

INTRODUCCIÓN
¿Qué es el sodio?
Fue obtenido en estado de pureza por primera vez en 1807 por el químico inglés Sir Humphrey Davy.
Es un elemento fundamental en elmetabolismo celular.
Es un metal alcalino blanco untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y en los minerales. Es muy reactivo, arde con llama amarilla,se oxida en presencia de oxigeno y reacciona violentamente con el agua.
El sodio está presente en grandes cantidades en el océano en forma iónica.

Sodio / Ciclo del Sodio
El sodio es un electrolitoque desempeña un papel fundamental en la hidratación.
Es necesario para la función nerviosa, la función muscular y el mantenimiento de una presión arterial saludable.
Las sales de sodio cumplen a nivelneurológico una importante función con neurotransmisores.

Como se forma
El sodio es un elemento químico de símbolo NA y de numero atómico 11.
Abunda en la naturaleza, en la atmosfera de temperaturaambiente. El sodio esta presente en grandes cantidades en los océanos iónicamente, el sodio flota en el agua, descomponiéndose, desprendiendo hidrogeno y formando un hidróxido encontrándose en salmarina y en mineral alita.
En la litosfera, el sodio ocupa el sexto lugar por su abundancia entre todos los elementos de la corteza terrestre, que contiene el 2.83 % de sodio en sus formas combinadas, enforma de sulfatos, por ejemplo el sulfato de sodio (NA2SO4), nitrato de sodio (NaNO3), carbonato de sodio (Na2CO4), en la biosfera de forma ionica, abundante en el medio extracelular.Características principales

Su número atómico es 11 y su símbolo químico es NA.
Es un metal suave alcalino blando de color plateado-blanqueado.
Muy abundante en la atmosfera.
Cuando se disuelve en agua o se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sodio
  • Sodio
  • Sodio
  • SODIO
  • sodio
  • Sodio
  • Sodio
  • Sodio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS