CICLO ESTRAL A2016 UG 1
DEL
CICLO
ESTRAL
• Ciclo estral es el periodo de tiempo
comprendido entre un celo y el
siguiente.
• Celo es el periodo de tiempo durante el
cual la vaca acepta ser montada y
servida.
Ciclo estral y menstrual
• El ciclo estral se basa en la actividad sexual cíclica
de las hembras con periodos regulares de
receptividad sexual (estro), mientras que el ciclo
menstrual está basado en loscambios que
experimenta el útero como respuesta a la
actividad ovárica.
• Este último ciclo es el que presentan los primates.
• Durante el ciclo menstrual existe una proliferación
del endometrio y de un sistema de arterias en
espiral que le abastece de sangre.
• Con la regresión del cuerpo lúteo y la caída de los
niveles de progesterona, estas arterias se colapsan,
lo que conlleva eldesprendimiento de gran
cantidad de endometrio incluyendo cierta
hemorragia.
• En el ciclo estral la cantidad de endometrio que se
pierde es menor y no se presenta hemorragia.
• No hay que confundir la menstruación con la
metrorragia durante el proestro de algunas
hembras (perra).
• Esta metrorragia fisiológica es consecuencia de la
extravasación de células sanguíneas debido a los
elevados niveles deestrógenos.
• El día cero en el ciclo menstrual comienza en el
inicio de la menstruación y representa el final de la
fase lútea.
• La ovulación ocurre a mitad del ciclo (día 14).
• La hembra siempre es receptiva al macho.
• En el ciclo estral, el día cero (0) se corresponde con
la etapa folicular tardía y comienza la receptividad
al macho.
• El ciclo estral comprende las modificaciones
estructurales y deconducta que sufren las
hembras domésticas una vez que alcanzan la
pubertad y que se repite de forma periódica y
característica según la especie.
• Clásicamente el ciclo
estral se ha dividido
en cuatro fases:
• proestro,
• estro,
• En cualquier caso la
• metaestro y
mitad del ciclo viene
• diestro,
marcada por la
• o en dos:
ovulación
(coincidiendo con el
• fase folicular y
estro o con el final
•fase luteínica.
de la fase folicular)
Las fases del ciclo estral son 4:
• Estro: periodo de receptividad sexual, al final del cual
se produce la ovulación (hormona: LH )
• Metaestro: periodo de desarrollo inicial del cuerpo
lúteo que comienza al final del estro. (hormonas:
progesterona)
• Diestro: período de actividad del cuerpo lúteo maduro
que comienza cuatro días después de la ovulación yfinaliza con la luteólisis. (Hormonas: progesterona y
estrógeno)
• Proestro: periodo de crecimiento folicular que se inicia
con la regresión del cuerpo lúteo y culmina con la
aparición del estro. (hormona: FSH)
PROESTRO.- fase que precede al celo.
Se caracteriza por un incremento marcado de la
actividad del sistema reproductivo.
Hay crecimiento folicular y regresión del cuerpo
lúteo delciclo previo (especies poliéstricas).
El útero aumenta de tamaño, el endometrio está
congestionado y edematoso, y sus glándulas
presentan abundante actividad secretora.
La mucosa vaginal está hiperémica y el número
de capas celulares que forman su epitelio se
incrementa, estando cornificadas las más
superficiales.
La perra muestra edema vulvar y descargas
vulvares sanguinolentas.
ESTRO.-periodo en que acepta al macho.
El comienzo y final del estro son momentos
perfectamente detectables en el ciclo estral y
por tanto utilizables como puntos de referencia
para determinar la duración del mismo.
La hembra generalmente busca al macho y
permanece quieta en su presencia para que la
cubra.
Las glándulas del útero, cérvix y vagina
secretan abundante cantidad de moco.
El epiteliovaginal y el endometrio están
hiperhémico y congestionados. El cérvix se
encuentra dilatado.
ESTRO. La ovulación se produce durante esta fase en
todos los animales domésticos, a excepción de la
vaca en la que la ovulación tiene lugar unas 12
horas después de finalizado el estro.
La ovulación es un fenómeno espontáneo en la
mayoría de las especies; sin embargo, en la gata,
coneja y camella es...
Regístrate para leer el documento completo.