Ciclos Biogeoquímicos

Páginas: 4 (991 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo Sostenible
Ingra. Anna Margarita Ríos

Regina Isabel Estrada Padilla
Carnet # 1074611
TAREA #3: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Se leconoce como Ciclo Biogeoquímico al movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos y el ambiente geológico, en el cual interviene un cambio químico.
CICLO DEL CARBONO

Elcarbono se encuentra en diferentes formas en el planeta Tierra: en la atmósfera se puede encontrar como dióxido de carbono, metano, etc.; en la hidrósfera, en forma de dióxido de carbono disuelto en alagua; en la litósfera, en las rocas, en depósitos de carbón, petróleo y gas; en la biosfera, en los carbohidratos, etc. Este ciclo juega un papel importante en la regulación del clima del planeta.

Lospasos más importantes del ciclo del carbono son los siguientes: el dióxido de carbono de la atmósfera es absorbido por las plantas y convertido en azúcar, por medio del proceso de fotosíntesis. Luegoel carbono pasa a los herbívoros y al descomponer los azúcares dejan salir carbono a la atmósfera. Esto sucede de la misma manera cuando los carnívoros se comen a los herbívoros. Las bacterias yhongos descomponen las plantas muertas y la materia animal, devolviendo carbono al medio ambiente. Por último, el carbono se intercambia entre los océanos y la atmósfera.

CICLO DEL NITRÓGENO

El 78% delos gases que se encuentran en la atmósfera son nitrógeno, pero a pesar de la gran cantidad que existe en la atmósfera, la mayoría de seres vivos pueden utilizar únicamente el nitrógeno que seencuentra en el suelo, el cual es escaso.

Este ciclo se mantiene gracias a las bacterias fijadoras de nitrógeno gaseoso ya que convierte el nitrógeno gaseoso en amoníaco, el cual es utilizable para losorganismos (fijación del nitrógeno). Luego otro tipo de bacterias realizan el proceso de oxidación del amoníaco (nitrificación) y las raíces de las plantas lo absorben incorporándolo en proteínas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclos Biogeoquimicos
  • Ciclos biogeoquimicos
  • Ciclos Biogeoquímicos
  • ciclos biogeoquimicos
  • Ciclos Biogeoquímicos
  • Ciclos Biogeoquímicos
  • Biogeoquímica y Ciclos Biogeoquimicos
  • Ciclos biogeoquímicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS