Ciclos Bioquimicos
E
I
C
O
L
C
L
E
D
U
G
A
A
ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del
ua entre las distintas partes de la hidrósfera. Se trata de un ciclo
gua
ogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas,
el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estado físico.
mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida,
bre todo en los océanosy mares y en menor medida en forma de
ua subterránea o de agua superficial como en los lagos, ríos y
gua
royos. La segunda fracción, por su importancia, es la del agua
umulada como hielo sobre todo en los casquetes polares ártico y
tártico, con una participación pequeña de los glaciares de montaña,
ntártico,
bre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa. Por
imo, una fracción menorestá presente en la atmósfera como vapor
timo,
en estado gaseoso, como nubes. Esta fracción atmosférica es sin
mbargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y
ra la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un
ara
ministro permanente a las regiones de la superficie continental
ejadas de los depósitos principales.
agua de la hidrósfera procede de la desgasificacióndel manto,
nde tiene una presencia significativa, por los procesos del
onde
lcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los
ulcanismo.
dimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos
El
co cic
de n e lo
fu e l e de
hi nc sta co l a
at dro ion pa sis gua
pu mó lóg am ra tem ti
de re sfe ic ien so a en
o
e
z
b
am otr a d ra pr to rev ya un
d
q
p
bi a m el a oc ese el iviue a i
de o
an gu o c nta mi r, y lo nte
e
ns n e a o
s
s
r
ac lo ra pa nta cie mo a s se acc
ió s t el ra m rta . P u v res ió
n
n. ie c
o
m ic su ina de r s ez viv co
po lo d da pe u ay o n
s se esa y nd pa ud s d sta
de e r d e rt a e n
p
ev nto roll e u nci e, e n a en te
de
ap rp o c n g a d l c l
e
n
or c on ra e ic
ac er ve do un lo
ió ía
a
n po ncio de
y
re n
l al,
y
El ciclo del carbonoson las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre
biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro
planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser
vivo.
El carbono es un componente esencial para losvegetales y animales. Interviene en la fotosíntesis bajo la forma de CO2
(dióxido de carbono) o de H2CO3 (ácido carbónico), tal como se encuentran en la atmósfera. Forma parte de compuestos
como: la glucosa, carbohidrato fundamental para la realización de procesos como la respiración y la alimentación de los seres
vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayoría de los demás alimentos.
Lareserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera y la hidrosfera.
Este gas está en la atmósfera en una concentración de más del 0,03% y cada año aproximadamente un 5% de estas reservas
de CO2 se consumen en los procesos de fotosíntesis, es decir que todo el anhídrido carbónico se renueva en la atmósfera cada
21 años.
La vuelta de CO2 a laatmósfera se hace cuando en la respiración, los seres vivos oxidan los alimentos produciendo CO2. En el
conjunto de la biosfera la mayor parte de la respiración la hacen las raíces de las plantas y los organismos del suelo y no, como
podría parecer, los animales más visibles.
Los productos finales de la combustión son CO2 y vapor de agua. El equilibrio en la producción y consumo de cada uno de ellos
pormedio de la fotosíntesis facilitó la vida.
Los vegetales verdes que contienen clorofila toman el CO2 del aire y durante la fotosíntesis liberan oxígeno, además producen
el material nutritivo indispensable para los seres vivos. Como todas las plantas verdes de la tierra ejecutan ese mismo proceso
diariamente, no es posible siquiera imaginar la cantidad de CO2 empleada en la fotosíntesis.
En la...
Regístrate para leer el documento completo.