ciclos brayton y disel.

Páginas: 16 (3944 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015







INTRODUCION


La siguiente investigación consiste en el estudio de los ciclos de potencia de aire los ciclos de potencia de aire son de Gas y el Gas es fundamentalmente aire. Donde haremos una explicación de los ciclos (diesel y Brayton) y sus relaciones con la electricidad, donde surge el invento del inglés John Barber aparece por primera vez el ciclo de Brayton. El cualconsiste en la regeneración y recuperación de gran parte del calor de los gases de escapes de un regenerador, sabiendo que también la regeneración aumenta mucho el rendimiento y no modifica el trabajo del ciclo. También podemos decir el funcionamiento de una turbina de gas, simplemente está compuesta de tres secciones principales: un compresor, un quemador y una turbina de potencia. Lasturbinas de gas operan en base en el principio del ciclo Brayton, en donde aire comprimido es mezclado con combustible y quemado bajo condiciones de presión constante, mientras que en un ciclo Diesel ideal es un modelo simplificado de lo que ocurre en un motor diesel. En un motor de esta clase, a diferencia de lo que ocurre en un motor de gasolina la combustión no se produce por la ignición de una chispaen el interior de la cámara. En su lugar, aprovechando las propiedades químicas del gasóleo, el aire es comprimido hasta una temperatura superior a la de auto ignición del gasóleo y el combustible es inyectado a presión en este aire caliente, produciéndose la combustión de la mezcla. El comportamiento del motor diesel se considera un ciclo Diesel de seis pasos, dos de los cuales se anulanmutuamente estos son: Admisión, Compresión, Combustión, Expansión y Escape. Los cuales se explicaran a continuación.

































CICLOS DE POTENCIA DE AIRE

  Los ciclos de gas son aquellos en los que el fluido de trabajo permanece en estado gaseoso durante todo el ciclo. Debido a que el
Gas es fundamentalmente aire, especialmente en los ciclosde turbina de gas es conveniente analizarlos en función del ciclo de
Aire estándar. 

Un ciclo con aire normal es un ciclo idealizado que se basa en las siguientes aproximaciones:

 a) El fluido de trabajo se identifica exclusivamente como aire durante todo el ciclo y el aire se comporta como un gas ideal.

 b) Cualquier proceso de combustión que ocurriese en la práctica, se sustituye porun proceso de suministro de calor proveniente de una fuente externa.

 c) Se usa un proceso de desecho o eliminación de calor hacia los alrededores para restaurar el aire a su estado inicial y completar el ciclo.

Otra condición adicional que se puede imponer en el estudio, es considerar los calores específicos CP y CV constantes y medidos a la temperatura ambiente. Este punto de vista se usacon mucha frecuencia, pero sus resultados numéricos pueden ser considerablemente distintos de los que se obtendrían tomando en cuenta calores específicos variables. Esto se debe a la enorme variación de la temperatura en la mayoría de los ciclos de trabajo con gases, lo cual altera considerablemente los valores de CP y CV durante el ciclo. En la práctica sería deseable emplear informaciónadicional acerca de los gases reales que se producen en la combustión de los hidrocarburos mezclados con el aire.


EL  CICLO  BRAYTON
   El ciclo Brayton aparece por primera vez asociado a la patente de una máquina de gas del inventor inglés John Barber, en 1791. Formalmente, el motor de Barber podría ser clasificado como de flujo discontinuo, si bien su rudimentario sistema de compresión, incapazde alcanzar siquiera las 2 atmósferas de presión, y las elevadísimas pérdidas de calor asociadas al sistema de calentamiento, así como las complicaciones asociadas al emplear aire en vez de vapor de agua, hicieron que el motor fracasara estrepitosamente frente a la mucho más eficaz máquina de vapor de James Watt. Del mismo modo en que ocurrió con otros motores de la época, como el motor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ciclo Brayton
  • Ciclo Del Disel
  • Ciclo brayton
  • CICLO DE BRAYTON
  • Ciclo Brayton
  • Ciclo Brayton
  • ciclo de brayton
  • Ciclo Brayton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS