ciclos de milankovich

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014

Instituto Tecnológico de Durango

Curso Propedéutico Maestría en Sistemas Ambientales

Biología y Microbiología
















Tarea 1:
Ciclos de Milankovich


Nombre del Alumno: No. de control:
I.Q. Adriana RobledoPeralta 05040942



Catedrático:
Dr. Felipe Samuel Hernández Rodarte



Fecha: 17 de Junio de 2014

Introducción


Actualmente es común hablar de problemáticas ambientales como contaminación de cuerpos de agua (ríos mares, lagos, mantos freáticos), deforestación, contaminación suelos y emisiones de gases contaminantesen al aire lo que ocasiona el calentamiento global y cambio climático, sin duda estas alteraciones son provocadas por el uso desmedido e inadecuado de los recursos naturales y mal disposición de los desechos de cualquier tipo pero también tenemos otros factores que modifican el clima y que recientemente tomaron importancia, es momento de presentar al astrofísico Milutin Milankovitch quiendesarrollo teorías sobre el movimiento de la tierra y sus efectos en el cambio climático, Milankovitch desarrollar teorías matemáticas del clima basadas en la variación de estaciones y latitud dependiendo de la radiación solar recibida por la tierra.

Las teorías de Milankovitch para explicar el cambio climático, que ya habían sido sugeridas por Adhemar 1842 y James Croll en 1864 pero fueronolvidadas hasta 1980 donde se comprobó la relación de los ciclos glaciales con la forma ligeramente elíptica de la órbita terrestre (excentricidad de la órbita) y la inclinación del eje de rotación de la Tierra (oblicuidad del eje). En este documentos se explican los factores que Milankovich observo y correlaciono para explicar el deshielo glaciar.















Desarrollo

Origen de lateoría
Uno de los factores más importantes en la regulación térmica de la Tierra ha sido la energía procedente del Sol sus variaciones han sido las que han determinado en gran parte el clima predominante en la Tierra, las variaciones son variadas comprendiendo ciclos cortos como el día y la noche hasta ciclos de miles de años.
Los ciclos más largos conocidos son los llamados ciclos deMilankovitch que se basan en los cambios en la órbita de la Tierra, la variación del eje terrestre y la precesión de los equinoccios.

Factores del Ciclo
Debido a las influencias gravitatorias de los otros planetas del Sistema Solar, a lo largo de los milenios se van modificando cíclicamente diversos parámetros astronómicos del movimiento de la Tierra, como son:
a) La relación del momento de losequinoccios y de los solsticios con respecto al momento de mayor o menor lejanía de la Tierra al Sol (precesión de los equinoccios),
b) La forma ligeramente elíptica de la órbita terrestre (excentricidad de la órbita)
c) La inclinación del eje de rotación de la Tierra (oblicuidad del eje).

Al combinarse los tres ciclos de variación, con sus diferentes periodicidades e intensidades, se producenvariaciones complejas en la cantidad de radiación solar interceptada en cada latitud y en cada estación del año. El calculó estos lentos cambios en la órbita de la tierra con cuidadosas medidas de la posición de las estrellas y a través de ecuaciones utilizando la fuerza gravitacional de otros planetas y estrellas.

Figura 1: Equinoccios

Ocurre que en un ciclo de unos 23.000 años el eje derotación de la Tierra va describiendo una figura cónica alrededor de una recta perpendicular al plano de la eclíptica. Así, hace unos 11.000 años el eje terrestre no apuntaba hacia la estrella Polar sino hacia la estrella Vega. Este lento movimiento de peonza, es debido a que la Tierra no es perfectamente esférica, pues en su período de formación quedó algo achatada en los polos y engordada en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclos
  • Ciclos
  • Ciclos
  • Ciclos
  • Ciclo
  • ciclos
  • ciclo
  • Ciclo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS