cielos rasos y aleros

Páginas: 9 (2205 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014



























INTRODUCCIÓN
El cielo raso o también conocido como falso techo es utilizado en la construcción tanto de casas, como edificios, siendo un elemento constructivo que se sitúa a determinada distancia del techo o cubierta, convirtiéndolo en parte importante de la construcción ya que dependiendo del material utilizado puede mejorar la sensacióntérmica así como el comportamiento acústico.
OBJETIVO
Evitar que las instalaciones sanitarias que se encuentran bajo ambientes de baños sean visibles, así como en zonas donde se encuentran las instalaciones eléctricas, mejorando de esta forma el aspecto estético del ambiente subyacente. Su aplicación ha evolucionado. Desde un simple elemento decorativo, se ha convertido en sistema de aislamientotérmico y acústico, y en un contenedor de sistemas de iluminación, acondicionamiento de aire, sonido, etc. el material a utilizar dependerá del gusto y objetivo que cada persona tenga.
ESTRUCTURACIÓN
La estructura del cielo raso está conformada por entramados de piezas de madera, aluminio y/o acero, cuya separación permite la colocación de instalaciones eléctricas y/o sanitarias. Estaestructura en lo posible debe ser independiente de la estructura del techado para evitar la transmisión de vibraciones entre ambos. Tiene la ventaja de poder remover las piezas necesarias para efectuar reparaciones de las canalizaciones y luego colocarlas sencillamente en su sitio, apoyadas en la estructura de sostén.
PARÁMETROS
1.- Comportamiento a la luz (solidez de los colores, reflexión de la luz,etc.)
2.- Comportamiento al fuego (inflamabilidad, propagación de la llama, emisión de llama, emisión de humos, etc.)
3.- Adecuada conductividad térmica (radiación fría, condensaciones)
4.- Resistencia eléctrica
5.- Resistencia mecánica (a impacto, etc.)
6.- Comportamiento al agua (absorción de vapor de agua, salpicones, etc.)
7.- Absorción acústica















SISTEMACOSTRUCTIVO DE GYPSUM









LA PLACA DE GYPSUM
Es un elemento constructivo que se compone de un núcleo de yeso con aditivos especiales de alta calidad, cuyas caras se encuentran revestidas con papeles de celulosa altamente resistente.
De la combinación de estos materiales, surgen las propiedades esenciales de las placas y esto brinda una gran fortaleza y protección al núcleo de yeso.El sistema de construcción con gypsum tiene múltiples ventajas:
• Racionalidad constructiva, con eliminación de mezclas húmedas.
• Reducción considerable de los plazos de obra.
• Posibilidad de incrementar el aislamiento térmico acústico.
• Resistencia al fuego.
• Sismorresistente.
• De bajo costo.
• Limpieza.
• Reducción considerable de desperdicios.
• Excelente acabado.TIPOS DE PLACAS.
Se fabrican estándar y placas especiales, en dimensiones de 1.22 m de ancho x 2.44 m de largo. Los bordes longitudinales de placas, presentan una depresión para recibir luego la masilla y la cinta en su tratamiento de junta.






COMO INSTALAR CIELO RASO DE GYPSUM
Materiales:
• Placa de gypsum de espesor 10mm o 12.5mm estándar, largo 2.44, ancho 1.22.

• Anguloperimetral o L.

• Perfil primario o canal de carga.

• Perfil secundario u omega.


• Alambre galvanizado #12.

• Masilla puede ser la romeral o la joint compound.

• Empaste compuesto por carbonato de calcio, espesante y resina.


• Cinta de papel o de malla.

• Tornillos autoperforantes para la unión de la perfilería metálica.

• Tornillos punta de broca para unir el gypsum conla perfilería.

• Fijaciones: (taco fisher y tornillos) o (clavos para pistola alto impacto- acero).


Herramientas:
• Atornilladora. • Llana. • Espátula.

• Cuchillo tipo serrucho para cortar el gypsum. • Cepillo para lijar los filos.

• Martillo. • Pistola de alto impacto. 



ISTALACION SOBRE LOSA DE HORMIGON ARMADO O SOBRE LOS DE PLACA COLABORANTE
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cielo raso
  • CIELO RASO
  • Cielo Raso Acustico
  • cielo raso con mani
  • Cielos rasos en drywall
  • 1 Patologias cielos rasos P
  • Cielo Rasos
  • CIELO RASOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS