PROCESOS DE EXTRACCIN DE PRINCIPIOS ACTIVOS A PARTIR DE MATERIAL VEGETAL El objetivo de este prctico es que el alumno conozca los procesos ms comunes de extraccin de drogas crudas, adquiriendo a la vez criterio de seleccin del proceso de extraccin ms adecuado para la droga de inters, a travs de la ponderacin de distintos parmetros. PROCEDIMIENTO MACERACIN En un erlenmeyer coloque el materialvegetal fragmentado. Agregue 25 mL. del solvente adecuado. Macere durante 30 min., agitando espordicamente. Al cabo de este tiempo filtre el solvente. Realice conjuntamente con la maceracin, una decoccin. LIXIVIACIN proceda a fragmentar el material que se le entregue en caso que este se encuentre entero. Empaquete en forma compacta el lixiviador, tape previamente el extremo inferior con un tapn dealgodn. Lixivie con solvente adecuado a la solubilidad de los principios activos que desee extraer. EXTRACCIN POR SOXHLET Fragmente el material vegetal y colquelo en la canasta correspondiente .Coloque el solvente y ponga a funcionar el equipo. Observe el sistema de extraccin. DECOCCIN Coloque en un recipiente el material vegetal con agua suficiente como para cubrirlo. Caliente a ebullicin durante30 min. Cuidando que no se evapore todo el lquido y luego filtre TRABAJO PRACTICO 2 CAMBIO DE COLOR DE ANTOCIANOS CON LA VARIACIN DE pH Introduccin El trmino antociano fue propuesto por Marquart en 1835 para designar al pigmento azul del aciano. En realidad, la palabra antocianos abarca el rango completo de los pigmentos de colores rojo, violeta y azul de las plantas. En general la profundizacindel color visible est causada por el incremento del nmero de grupos hidroxilo, como se ve en el color rojo-naranja de la pelargonidina, el rojo oscuro de la cianidina y el rojo-azulado de los derivados de la delfinidina. Los cambios de color de violeta a azul fueron observados por primera vez por Wilstatter, quien vio que los antocianos son de color rojo en medio cido, violeta en medio neutro yazul en medio alcalino. El otro factor que controla la coloracin de las flores es la coexistencia de varios antocianos. Fundamento El siguiente experimento demuestra el cambio de color de los antocianos como una funcin del pH. Es probable que el color rojo sea debido a la forma catinica de la antocianidina el color violeta es caracterstico de la base, mientras que el azul es la forma aninica. Es denotar los cambios de color desde el rojo a malva y prpura que ocurren durante el desarrollo de la flor tambin han sido atribuidos a efectos del pH. Material vegetal a utilizar repollo rojo, remolacha, ptalos de geranios (rojo, rosado) u otra flor con ptalos de color. 1.Procedimiento de extraccin Agregar 100 mL de agua a 15 gr. de hojas de material vegetal bien lavados y cortados en pequeostrozos. El pigmento se extrae hirviendo durante 15 min. y luego se filtra . A una alcuota se le agrega unas gotas de cido diluido y a otra alcuota unas gotas de base diluida. 2.Cromatografa Cromatografa en capa fina Para realizar esta experiencia siembre en una placa los extractos obtenidos. Coloque en una cuba cromatogrfica saturada con el solvente o mezcla de solventes adecuado la placa sembrada.Tenga precaucin de que la siembra est por encima del nivel del solvente. Utilice un revelador adecuado para identificar antocianos. Cromatografa en papel Para esta experiencia usaremos papel Whatman N 1. Los sistemas de solventes ms usados son t-butanol-cido actico-agua (311), cido actico (15 y 40) y butanol-ac. actico-agua. 3.Espectroscopa Ultravioleta-visible de antocianos Tomar 3 mL de cada unode los extractos de antocianos a distintos pH y colocar en la cubeta del espectrofotmetro de U.V.-visible y registrar el espectro entre 200 y 700 nm. Analizar en cada caso si hubo cambios espectrales en funcin del color de los extractos. TRABAJO PRCTICO 3 Destilacin por Arrastre de Vapor Obtencin de Aceites Esenciales Objetivo Llevar a cabo la extraccin de los principales componentes del aceite...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.