ciencia

Páginas: 3 (735 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Estructura Social 1870-1899
Durante el lapso de 1870 a 1899, la estructura social de Venezuela mantuvo las mismas características del periodo anterior (1830-1870). En esa etapa se puede resaltarel fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación de terrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes. De igual modo se impulsa el poder económicode estos, a través de las inversiones extranjeras y la apertura de caminos, que facilitaban la comercialización de productos exportable e importados. La estrucutra social se dividia de la Siguientemanera:

En este periodo hubo un gran incremento de habitantes, aproximadamente un 57.47%. Cabe mencionar el gran analfabetismo existente entre los sectores mas bajos de la estructura social, como elcampesinado. Igualmente esta clase, conformaba la mayoría de la población y era la mas explotada. A pesar de esto en esta etapa se inicia un proceso tendiente a aumentar cada vez más la poblaciónurbana, debido a los planes viales en el gobierno de Guzmán Blanco.


Así mismo, la mayor parte de la población se ubicaba en la zona Costa-Montaña, y el resto en la depresion llanera. En Guyana sólose localizaban tres centros con más de 10.000 habitantes

Clases sociales venezolanas (1830-1935)

I. TERRATENIENTES (CIVILES Y MILITARES

Clase social dominante del siglo XIX.

Monopolizadorade los medios de producción: tierra, mano de obra, esclava y campesinado enfeudado.

Eran generalmente jefes políticos y militares tanto locales como nacionales.

Eran los caudillos que contabancon la fuerza humana del peonaje para levantar ejércitos y desarrollar la guerra y también para incrementar sus posesiones territoriales (latifundios).

II. BURGUESÍA COMERCIAL Y USURARIA:

Es laclase que monopoliza el comercio 'de importación y exportación.

Estaba relacionada y controlada por las Casas Comerciales extranjeras.

Actuaba como grupo de presión a través del control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS