ciencia

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014
*Importancia Ríos De Colombia

El desarrollo de los pueblos ha estado estrechamente vinculado con el agua, ya que éste es un factor importante en la selección de sitios para ubicar plantas industriales de todo tipo y en el desarrollo de los centros urbanos y agropecuarios.
El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependande la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva el crecimiento económico y el desarrollo social de una región. También afecta los patrones de vida y cultura regionales, por lo que se la reconoce como un agente preponderante en el desarrollo de las comunidades. En este sentido, es un factor indispensable en el proceso de desarrolloregional o nacional.
Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo.
Los principales ríos de Colombia son: el Magdalena, El Atrato, El ORINOCO, el Cauca y el amazonas, Estos ríos fueron muy importantes en el desarrollo de las regiones y en la historia de Colombia
Dentro De Estos 5 ríos el que más influyó en la historia de Colombia fue el Magdalena, Fue alrededorde este río donde se encontraron las primeras huellas de presencia humana en Colombia. Reliquias de una civilización casi desconocida, que data de los últimos cinco siglos A.C., fueron descubiertas en San Augustín, cerca del origen del río, en los Andes colombianos: estatuas de piedra, bajorrelieves, cámaras funerarias y santuarios, en un estilo que recuerda a veces al de los aztecas
*

Un ríoes una corriente continua de agua. Los ríos se forman por la acumulación del agua de lluvia y del deshielo de las montañas o por la emergencia de aguas subterráneas a la superficie terrestre. Los ríos principales desembocan en un lago o en el mar; en cambio, los afluentes son ríos que desembocan en otro río.
La corriente de agua forma el curso del río, cuyo recorrido se extiende desde su cabecerahasta su desembocadura.

El curso se divide en:
- Curso alto: incluye la cabecera y primeros kilómetros de recorrido del río. Aquí predominan las fuertes pendientes y las cascadas o cataratas.
- Curso medio: pendientes más suaves, con valles más abiertos y planos.
- Curso bajo: el río es más caudaloso, pero presenta menor desnivel. En la desembocadura se puede producir un delta.
Partes deun río:
- El lecho del río es el fondo o superficie sobre la que fluye la corriente de agua.
- El cauce es el espacio delimitado por el máximo nivel del agua. El río casi nunca ocupa todo su cauce.
- La cuenca hidrográfica es el área o región de la cual proceden las aguas del río, es decir, el territorio que drena el río principal y todos sus afluentes
*Historia
El río Magdalena, gracias a suposición geográfica que corta las poderosas ramas andinas del norte de Sudamérica, fue desde tiempos precolombinos ruta de incursión hacia el interior de lo que hoy es Colombia y seguramente hacia el sur de la misma como Ecuador. Las culturas caribes, por ejemplo, penetraron muy probablemente por el río, así como otras culturas influyentes venidas del norte y Mesoamérica.
De la misma manera, losconquistadores españoles que llegaron a lo que hoy es Colombia a principios del siglo XVI usaron el río para adentrarse al interior de un país agreste y de un relieve difícil. El descubrimiento por parte de los colonizadores se le atribuye a Rodrigo de Bastidas en el año 1501.
En tiempo de la Colonia española el río no fue menos importante. Este fue la única vía por la que la capital colonial,Santa Fe de Bogotá, se comunicaba con el importante puerto de Cartagena de Indias y por ende con Europa.
Las luchas de independencia no descuidaron el río. Los ejércitos patriotas y reales navegaron por el río en la búsqueda del dominio absoluto y político de la Colonia que rompía sus yugos. En la obra El general en su laberinto del escritor colombiano Gabriel García Márquez se puede ver una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS