ciencia

Páginas: 9 (2234 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
UNIDAD 2:
ESTRUCTURA ATÓMICA

Química General
Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Nacional de Salta

UNIDAD 2: Estructura Atómica
Estructura del átomo: electrón, protón. El neutrón.
Isótopos. Abundancia isotópica. Número másico y
atómico. Masas atómicas. Masa molar atómica.
Masas molares atómicas promedio. Número de
Avogadro. Atomicidad. Modelo Atómico de Böhr.
Naturalezadual de la luz. Propiedades de las ondas.
Teoría cuántica de Planck. Efecto fotoeléctrico.
Espectros. Modelo atómico moderno: La naturaleza
dual del electrón. Mecánica Cuántica-Ondulatoria.
Números cuánticos. Orbitales atómicos.
Configuraciones electrónicas. Principio de exclusión
de Pauli. Regla de Hund.

TEORÍA DE DALTON: Postulados









Los Elementos están compuestosde partículas
indivisibles, extremadamente pequeñas
llamadas átomos.
Todos los átomos de un mismo elemento
químico son iguales.
Todos los átomos de elementos diferentes
tienen propiedades diferentes, incluso masas
diferentes.
Los átomos no son creados ni destruidos en las
reacciones químicas.
Los compuestos están constituidos por átomos
de más de un elemento que se combinan.
En uncompuesto dado el número relativo de
una clase de átomos es constante.

POSTULADOS DE BOHR
• Admitió que hay ciertas órbitas fijas en las cuáles los electrones
pueden girar alrededor del núcleo.
• Introduce un número “n”, llamado número cuántico principal, que da
nombre a las distintas órbitas del átomo.
• El electrón, cuando emite energía cae de una órbita, a otra más
próxima al núcleo. Locontrario ocurre si capta energía.

POSTULADOS DE BOHR
•Cuando a un átomo se le suministra energía y los electrones saltan a
niveles más energéticos, como todo sistema tiende a tener la menor
energía posible, el átomo es inestable y los electrones desplazados
vuelven a ocupar en un tiempo breve el lugar de menor energía,
llamados niveles energéticos fundamentales. Llamamos electronesexcitados a aquellos que se encuentran en un nivel de energía superior
al normal.

•La diferencia de energía entre cada nivel electrónico es equivalente a
un “quantum”, una cantidad de energía de valor constante, es decir que
si un electrón quiere desplazarse hacia el siguiente nivel de mayor
energía, deberá absorber una cantidad equivalente a un “quantum”,
paquete de energía de valorconstante, y para volver a su estado
anterior deberá liberar la misma cantidad de energía.

CONCLUSIONES que se arriban por los
experimentos anteriores
El núcleo atómico…
• Tiene un tamaño diminuto respecto al volumen del átomo. Con
Rutherford sólo se sabía que tenía carga eléctrica positiva. Hoy en día
se sabe que, con la excepción del átomo de hidrógeno (que sólo tiene
un protón), los núcleosatómicos contienen una mezcla de protones y
neutrones, éstas partículas se denominan nucleones.

•El protón tiene la misma carga que el
electrón pero positiva. El neutrón es de
tamaño y masa similar al protón, pero es
eléctricamente neutro. El protón tiene
una masa de 1 u.m.a. (unidad de masa
atómica).

•Los protones y los neutrones en el
núcleo atómico se mantienen unidos por
laacción de la fuerza nuclear, que supera
a la fuerza de repulsión electromagnética
mucho más débil, que actúa entre los
protones de carga positiva.

CORTEZA DEL ÁTOMO
La corteza o zona extranuclear del
átomo está formada por unas partículas llamadas
electrones y de masa 1836 veces menor a la del
protón, por lo que al ser tan pequeña se desprecia.
Como el átomo es neutro, debe haber el mismonúmero de electrones que de protones.

Analogía con una cancha de fútbol
• Si agrandásemos el núcleo hasta el tamaño de un
balón de fútbol, los electrones serían esa pequeña
bola roja dando vueltas por las gradas)

Dimensión
de las principales
partículas del
núcleo

Propiedades de las partículas
fundamentales subatómicas
Carga Eléctrica

Partícula

SI(C)

Protón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS