Ciencia

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
VERMICOMPOSTAJE EN EL RECICLADO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES
Rogelio Nogales Vargas-Machuca1
1

Estación Experimental del Zaidín, ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (EEZ-CSIC), Granada, España.
Correo electrónico: rogelio.nogales@eez.csic.es

INTRODUCCION
Las lombrices de tierra (Oligoquetos, Anélidos) son un grupo deinvertebrados caracterizados
por su sencillo diseño estructural (cuerpo vermiforme y segmentado, cabeza no diferenciada,
sin órganos sensoriales especializados, cavidad del cuerpo recorrida por un tubodigestivo, un
cordón nervioso ventilar y un sistema cerrado de vasos sanguíneos, intercambio gaseoso a
través de superficie corporal húmeda y limitados mecanismos de control del equilibrio
osmótico(Elvira et al., 1995a).
Las ventajas que estos organismos tienen, como componente fundamental de la comunidad
degradadota edáfica, han sido enfocadas hacia varios usos prácticos dirigidos a laprotección y
mejora de la calidad de los suelos (bioregeneración de suelos degradados y/o contaminados,
biorestauración de suelos empobrecidos, biomarcadaores de contaminación edáfica, etc) y a labiodegradación de residuos orgánicos.
El vermicompostaje o compostaje de lombrices es un proceso de bioxidación y estabilización
de residuos orgánicos, mediada por la acción combinada de lombrices epigeícasy
microorganismos, que da lugar a un producto denominado, es sus difrentes acepciones
vermicompost, lumbricompost, lombricompost o humus de lombriz. Esta práctica de
biotransformación aprovecha unaserie de ventajas derivadas de la acción de las lombrices,
que aceleran la descomposición y humificación de la materia orgánica de forma directa
(alimentación detritívora y desplazamiento a travésde las galerías) o indirecta (estímulo de la
actividad microbiana). Por otro lado, mejoran la estructura del producto final al provocar la
rotura de los materiales orgánicos y favorecer la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS