ciencias del mundo contemporaneo

Páginas: 10 (2405 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014


Ingeniería genética: Es el conjunto de técnicas que permiten manipular los genes de un ser vivo.
Biotecnología: Ciencia que integra las ciencias naturales y la ingeniería, con objeto de aplicar los organismos, las células, parte de ellas y sus moléculas, en el desarrollo de productos y servicios utiles para el ser humano.
Genoma: Conjunto de genes de un ser vivo.
Inseminación artificial:Consiste en la introducción del semen o esperma del varón que contiene los espermatozoides en el útero de la mujer para tratar de lograr el embarazo de esta.
Fecundación “in vitro”: Consiste en la extracción del ovulo femenino para fecundarlo con esperma obtenido previamente del hombre y propiciar el encuentro de ambos en una probeta.
Clonación: Es obtener uno o varios individuos a partir deuna célula somática o de un núcleo de otro individuo.
Células madre: Son células que no han completado su diferenciación, bien por formar parte de un embrión de pocos días o por formar parte de las reservas naturales de las células inmaduras en el organismo maduro.
Células totipotentes: Son las células de las cuales se forman todo el organismo.
Células pluripotentes:
Bioética: Es el estudiosistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la salud desde el punto de vista de la licitud o ilicitud moral de este tipo de acciones.
Eutanasia: Es todo acto u omisión realizado generalmente por personal médico que ocasiona la muerte de un ser humano con el fin de evitarle sufrimientos innecesarios.
Eugenesia: Defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos.
1.La panspermia
Esta hipótesis afirma que la vida surgió en el espacio exterior para después colonizar nuestro planeta. Según esta hipótesis, la vida en forma de organismos muy sencillos existe en el Universo, se desplazan en el y colonizan un planeta si en este encuentran las circunstancias adecuadas para su desarrollo.
Aunque es difícil admitir que algún organismo vivo pudiese sobrevivir a unviaje a través del espacio, resulta que si es posible admitir que en el espacio se encuentren compuestos orgánicos sencillos y que hayan llegado a la Tierra con los meteoritos, el polvo galáctico o que existan en los cometas.
2. Hipótesis de una abiogénesis terrestre
Según esta hipótesis, la vida apareció en nuestro planeta hace 3500 millones de años, al darse las condiciones prebióticasnecesarias para que, a partir de unos ingredientes químicos y de unas condiciones físicas determinadas, se iniciará la vida.
3. La aparición de los seres vivos en la Tierra
Los primeros organismos pluricelulares aparecieron en nuestro planeta hace 700 millones de años, y el invento la pluricelularidad hizo posible la explosión de nuevas formas de vida en el agua del mar con células especializadas. Hace40 millones de años, a partir de un tipo de primates denominados simios, se inicio el camino hacia la hominización.





Aparición de las bacterias fotosintéticas
El ambiente de escasez de alimento puede que fuera el impulsor de una estrategia revolucionaria, destinada a marcar el desarrollo de los organismos vivos y a cambiar radicalmente el equilibrio del mundo: la aparición de lasbacterias fotosintéticas. Así desarrollaron la capacidad de utilizar la energía de la luz solar para sintetizar glúcidos, a partir de agua y dióxido de carbono, liberando oxigeno en el proceso, en otras palabras inventaron la fotosíntesis. El éxito de la estrategia provoco un rápido aumento del numero de bacterias fotosintéticas, lo que hizo que a su vez aumentara rápidamente la concentración de oxigenode la atmosfera.
4. Del fijismo al evolucionismo
La teoría del fijismo sostiene que tanto la naturaleza como las especies vivas son una realidad definitiva y acabada : los seres vivos son formas inalterables, y hoy son tal y como fueron diseñadas desde su comienzo.
La teoría del evolucionismo o evolución biológica admite que existe un proceso continuo de transformación de las especies a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ciencias para el mundo contemporaneo
  • ciencias del mundo contemporaneo
  • ciencias del mundo contemporáneo
  • ciencias del mundo contemporaneo
  • Erosion
  • ciencias mundo contemporaneo
  • ciencias del mundo contemporaneo
  • Ciencias para el mundo contemporaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS