Ciencias Sociales

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015










Cuestionario
1. ¿Qué son las ciencias sociales?
Se centran en la actividad del hombre como parte de un colectivo. El objetivo de estas ciencias es conocer las causas y las consecuencias de los comportamientos humanos tanto desde una perspectiva individual como social.
2. ¿Para qué sirven las teorías en las ciencias sociales?
Sirven para explicar que la realidad essubjetiva. Explica el comportamiento de los hombres como parte de una sociedad.
3. ¿Cuántas teorías conoces para explicar el fenómeno político?
Teoría del conflicto: Cómo funcionan los conflictos
Teoría de la democracia.
Teoría del Estado.
Teoría normativa y empírica.
4. Explica en qué consiste la representación política
Es el resultado del proceso mediante el cual, una comunidad ha seleccionadoy ha elegido a alguno(s) de sus miembros para que se hagan cargo, defiendan, argumentan, los temas y los intereses que son comunes.
5. Identifica los conceptos básicos de la teoría marxista
Materialismo histórico, dialéctica, relaciones de producción, relaciones técnicas, modos de producción, fuerzas productivas, clases sociales y hegemonía.
6. ¿Qué es el psicoanálisis?
Estudia el almahumana. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez.
7. ¿Qué es el conductismo?
Relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que lo provoca. Solo se puede saber su conducta (actitudes).
8. ¿Cómo se aplica el psicoanálisis y el conductismo al fenómeno político?
El conductismo tiende a mantener todo igual solo definen que tienen y elpsicoanálisis tiende a regenerar.





Metodología del estudio de caso.
El estudio de caso es un instrumento o método de investigación con origen en la investigación médica y psicológica y que ha sido utilizado en la sociología. Se sigue utilizando en áreas de ciencias sociales como método de evaluación cualitativa.
Métodos de investigación.
Historia de casos: Se basan en la recopilación deinformación detallada sobre el mismo individuo o grupo a lo largo de un tiempo considerable, el material proviene principalmente de entrevistas, observaciones directas y otras herramientas.
Dispositivos de evaluación: Se utilizan cuando se desean recoger datos de difícil obtención mediante la observación (cuestionarios, entrevistas y pruebas).
Cuestionarios: Consisten en formas que contienengran cantidad de preguntas que pueden ser respondidas rápidamente. Tienen el defecto de que los resultados no sean siempre precisos.
Entrevistas: Consiste en recopilación cara a cara de autoinformes. Existen 3 tipos; estructuradas, semi-estructuradas y abiertas. Las desventajas, es que son relativamente costosas y presentan el mismo problema a los cuestionarios.
Pruebas psicológicas: Soncuestionarios cuyo contenido ha sido validado mediante diversas técnicas de estandarización. El resultado arroja una prueba nos permite comparar a un individuo con respecto al resto de la población.
Observación de campo o natural: Consiste en la observación de la conducta humana en el ambiente natural donde ellos se desenvuelven. Se realiza un registro meticuloso de las observaciones, que consisten engrabaciones, registros escritos o descripciones de lo observado.
Observación no restringida v/s observación restringida: La no restringida nos permite descubrir ciertas pautas en el comportamiento de las personas. La observación restringida permite obtener resultados más exactos que la observación libre.
Observación participativa: Es aquella en la que el investigador participa en las actividadesque está investigando.



Representación política en la democracia.
La democracia es una forma de norma. Aun en la democracia directa, las decisiones de una mayoría son obligantes para todos, incluyendo a la mayoría, que encuentra que estas decisiones son contrarias a sus opiniones o intereses. E una democracia representativa, estas decisiones son tomadas por representantes electos e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Es La Ciencia y Que Son Las Ciencias Sociales?
  • Ciencias sociales y ciencias naturales
  • Ciencias naturales y ciencias sociales
  • Las Ciencias Sociales En La Enseñanza De Las Ciencias
  • Ciencias Sociales Y Ciencias Naturales
  • ciencias de la administración y las ciencias sociales
  • Las Ciencias CIENCIAS SOCIALES
  • CONCEPTO DE CIENCIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS