ciencias

Páginas: 10 (2454 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014




En este presente trabajo daremos a conocer los medios de comunicación más masivos que informan, alinean, apoyan o contravienen las ideas del público.
Estos medios de comunicación controlan las preferencias, los estilos de vida del público uno de ellos como podemos decir es de los mas principales es la televisión que a su vez ha sido de muy influencia para los jóvenes y niños queconlleva a un entretenimiento mas masivo de lo común lo mismo ocurre con la radio y con más frecuencia el cine.
En la actualidad, los medios de comunicación se vuelven indispensables para las sociedades industrializadas: su sistema económico basado en la compraventa generalizada, la división del trabajo que se torna cada vez más compleja y el Estado para cumplir con sus funciones necesitan de estosmedios para transmitir la información con celeridad y al mayor número de personas. A partir de esto, se explica la estrecha relación que existe entre los grupos macroeconómicos y las empresas de comunicación.
Esto conlleva que los medios de comunicación cada día tengan más influencias en nuestro entorno de vida.
Que sin ellos no tendríamos ninguna clase de comunicación estos medios son muyimportantes y fundamentales en nuestra vida cotidiana, que los podemos utilizar moderadamente



La televisión es un medio de difusión masiva audiovisual en la cual se transmiten programas variados sobre diferentes tipos de temas; para diferentes grupos de la sociedad, divididos por edades y genero. Esta es usada para entretener a diferentes grupos de la sociedad, desde los más grandes hasta los máschicos, desde los más pobres hasta los más ricos.
En la televisión abierta la programación ha sido acomodadas estratégicamente en diferentes horarios para que los diferentes grupos de la sociedad puedan verlos sin problemas, ya que están ajustados a su horario cuando están libres para ver la televisión; así mismo dependiendo del horario también cambian los temas en los que se basa el programa asítambién como el lenguaje utilizado en estos y así el publico que lo esté viendo se sienta familiarizado en todos los sentidos con el programa. También dependiendo de todo esto y de la categoría de los programas de igual forma se presentan una gran variedad de anuncios comerciales que también están acomodados estratégicamente para disuadir al tipo de público que está mirando la televisión en esemomento. Por ejemplo en el caso del horario para el público menor se presentan comerciales que tienen que ver con juguetes, caricaturas, o cualquier cosa que llame la atención de estos; y así sucede con todos los tipos de público en su respectivo horario. También la violencia, y el contenido para adultos casi siempre empieza a aumentar entre más tarde hora del día sea para que así el publicomenor no esté presente para presenciar las cosas que no están aptas aun para ellos ya que su cerebro no ha madurado lo suficiente, y no está preparado para visualizar esto ni mucho menos escucharlo, ya que la televisión como antes mencionado es un medio audiovisual.
La televisión presenta estereotipos como los de los diferentes papeles sexuales del hombre y la mujer porque limitan la percepción dela realidad y restringe los puntos de vista.
Muchas veces los padres usan la televisión como medio para tener a los hijos entretenidos y así no ocuparse de ellos, por lo que muchos niños ven la televisión solos, lo cual es perjudicial ya que nadie les restringe la programación. Otro error que cometen los padres es utilizar la televisión como premio cuando el niño obedece y prohibirle verla en casocontrario. . La televisión es una de las causas del fracaso escolar porque en lugar de estudiar, ven la televisión.

La cultura se convierte en incultura cada vez mayor para aumentar su aceptación entre el público, que no tiene otras opciones mejores, y se hace dócil, deja de pensar.

Entre los medios de comunicación masivos, la radio es unos de los más importantes. Desde principios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS