ciencias
Plan de prevención primaria del acoso escolar en la escuela
“Leibniz”
I. Tema
II. Introducción
III. Objetivos
General
Específicos
IV. Hipótesis
V. Marco teórico
VI. Metodología
VII. Conclusiones
VIII. Recomendaciones
IX. Bibliografía
Plan de prevención primaria del acoso escolar en la escuela
“Leibniz”
Introducción
El acoso escolar también conocido por sutérmino en ingles bullying (intimidación), es cualquier forma de, maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Nuestro país no está excluido de esta problemática ya que se han dado casos en algunos colegios, citó como ejemplo un caso que reporto el diario El Universo en su edición del domingo 26 de enero del 2014, donde ungrupo de compañeros de una institución de Manabí, llamaban “gorda fea” o “mofletuda “a una de sus compañeras. Este era el trato que recibía a diario y en reiteradas ocasiones una estudiante de 15 años de un plantel particular de Portoviejo, quien afectada por la agresión psicológica pidió a sus padres que la cambiaran de plantel y la apoyaran para hacerse una cirugía para bajar de peso.
Dichoesto es preciso establecer un plan en toda institución educativa que tenga como efecto el instruir a sus estudiantes y profesores sobre este tema, prevenir para que no existan casos de agresores ni víctimas. Mi análisis de esta problemática la realice en una escuela cerca de mi domicilio, (Unidad educativa Leibniz) donde varios factores han provocado que ocurra a un grado moderado el acoso escolar.Objetivos
General.- Dar a conocer, dentro de la institución, la información suficiente para que tanto docentes y alumnos sepan de esta realidad que afecta a la mayoría de preadolescentes y que está presente ya en su unidad educativa.
Específicos.- Informar que es la violencia escolar, reconocer el acoso escolar, para así contribuir a su prevención.
Hipótesis
Se han dado casos leves de abusoescolar en este establecimiento, por lo tanto mi hipótesis al respecto seria: si sigue aumentando el acoso escolar aumentara la inseguridad personal de los alumnos de esta escuela
Variable dependiente
Variable independiente
Unidad de análisis
Marco teórico
Al entrar en contacto con los educadores dentro de la institución, me di cuenta su clara falta de información sobre el verdadero acosoescolar, al ser una unidad educativa privada que brinda sus servicios tanto al nivel primario como secundario en las mismas instalaciones, el alumnado de menor edad corre el riesgo de ser víctimas por los compañeros de grados superiores. También el hecho de estar situados en una zona prejuiciada como peligrosa hace que estos piensen en el alumnado como futuros agresores. Los padres de familiaestán atentos a cualquier forma de acoso escolar, pero confunden una simple travesura o pelea entre amigos como acoso escolar, es decir que los padres también necesitarían información sobre este tema, pero dado las circunstancias y el tiempo de este trabajo se les deja a los profesores la tarea de instruir sobre el tema. Los profesores en cambio tienen sus ideas acerca del tema pero están confundidosy no pueden reconocer este problema, ellos piensan seriamente en los cambios que se han dado en cuanto al trato dentro de las escuelas, argumentan que ahora no se les puede decir nada a los jóvenes que actúan irresponsablemente, les gritan, o se pasan de irrespetuosos, estos jóvenes tienen conductas rebeldes y tienden a actuar de la misma manera con sus compañeros, el acoso escolar puede serfísico en estos casos
Entonces fue necesario además de toda la información sobre el tema, dejar en claro los tipos de abuso escolar que existen para que los profesores lo puedan reconocer, esto dentro de los objetivos específicos.
Tipos de acoso escolar
Se pueden identificar los siguientes tipos:
1. Bloqueo social
2. Hostigamiento
3. Manipulación
4. Coacciones
5. Exclusión social
6....
Regístrate para leer el documento completo.