ciencias

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
El carbono
El carbono es un elemento químico que pertenece al grupo 14 en la tabla periódica; está presente en una amplia variedad de compuestos y constituye una parte importante de las plantas y los animales. El carbono es el décimo quinto elemento más abundante en la corteza terrestre y el segundo más abundante en el cuerpo humano, después del oxígeno.
El aspecto más importante del carbonoen relación con el cuerpo humano es que es vital para la vida. El carbono constituye una gran parte de casi todas las partes del cuerpo. Sirve como un agente de enlace que facilita la construcción de cadenas complejas de moléculas; en este sentido, podemos pensar que el carbono es como un bloque de construcción para las moléculas biológicas. Sin este químico en el cuerpo, las molécula biológicas noserían capaces de enlazarse y el cuerpo sería un conjunto sin forma de átomos sueltos. Esto explica por qué se considera que los seres humanos son formas de vida a base de carbono.
El ciclo del carbono
El ciclo del carbono es el proceso por el cual este químico fluye dentro de un ecosistema, es decir el área en donde conviven los seres vivos y no vivos. Los ecosistemas se dividen en dos tiposprincipales: acuáticos y terrestres. Ambos utilizan al carbono como fundamento básico, ya que los productores primarios en los dos tipos de ecosistemas son plantas o algas. Estas plantas crecen por medio de la conversión del carbono en dióxido de carbono en los alimentos gracias a la fotosíntesis. El carbono se almacena en las plantas en forma de energía. Otros organismos en el ecosistema,incluyendo al hombre, aprovechan esta energía cuando consumen plantas u organismos que ya hayan consumido esas plantas. Cuando los organismos mueren, los descomponedores los destruyen y liberan el carbono nuevamente hacia la atmósfera.
Datación de carbono
Los seres humanos respiran el dióxido de carbono de la atmósfera. Este químico contiene algunos elementos de carbono-12 y carbono-14. El carbono-14 esun carbono radiactivo que emite un nivel de radiación bajo desde el interior del cuerpo. En el momento de la muerte, el nivel de radiación en el cuerpo humano disminuye porque ya no puede incorporar carbono-14. Con el paso del tiempo, las huellas de las emisiones radiactivas se debilitan. El nivel de emisiones permite a los científicos determinar el tiempo de muerte de un organismo; este procesose conoce como datación por carbono-14.
Efectos del carbono en la salud
Aunque el carbono es importante para los seres humanos, puede generar efectos negativos en el cuerpo. Por ejemplo, el carbón vegetal es una forma de carbono. La inhalación de grandes cantidades de carbón en un período determinado puede desarrollar la enfermedad del pulmón negro. Este efecto se observa en gran medida en losmineros, ya que están expuestos al carbón durante períodos prolongados. El monóxido de carbono es otra forma de carbono perjudicial para la salud; puede causar mareos, pérdida del equilibrio, dolores de cabeza y hasta la muerte.
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20. Su masa atómica es 40,078 u. El calcio es un metal suave grisáceo, y es el quinto másabundante en masa en la corteza terrestre. También es el ion más abundante que se encuentra disuelto en el agua de mar tanto como por su molaridad y masa, después del sodio, cloruros, magnesio y sulfatos.1
Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion calcio (Ca2+) o formando parte de otras moléculas; en algunos seres vivos se halla precipitado en forma de esqueleto interno o externo.Los iones de calcio actúan de cofactor en muchas reacciones enzimáticas, intervienen en el metabolismo del glucógeno, y junto alpotasio y el sodio regulan la contracción muscular. El porcentaje de calcio en los organismos es variable y depende de las especies, pero por término medio representa el 2,45 % en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, solo representa el 0,007 %.
En el habla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS