Cientificos Microbiologia

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2011
ANTON VAN LEEUWENHOEK
Hace doscientos cincuenta años que un tal Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos.
Cuando Leeuwenhoek nació el deseo de hacer investigadores, la investigación científica aún no había llegado a ser una “profesión”.
Anton Van Leeuwenhoek nació en 1632 en Delft, Holanda.
Su padre murió joven;la madre envió al niño a una escuela preparatoria para que abrazara luego la carrera de empleado del estado; pero a los 16 años arrumbó los libros y entró de aprendiz en una tienda de Amsterdam.
A la edad de 21 años Leeuwenhoek se despidió de su jefe y volvió a Delft; se casó y abrió por su cuenta una tienda de telas…y se le despertó una extraña afición a tallar lentes; había oído decir quefabricando lentes de un trozo de cristal transparente se podían ver las cosas, a través de tales lupas, mucho mayores de lo que aparecen a simple vista.
No tenía otro deseo que el examinar con sus lentes cuanto caía en sus manos. Examinó las fibras musculares de una ballena y las escamas de su propia piel; fue a la carnicería y compro un ojo de buey, quedando maravillado de la estructura delcristalino. Pasó horas enteras mirando la lana de oveja y los pelos de castor y liebre. Examinó cortes transversales de maderas de doce especies de árboles, y penetró con la mirada al interior de semillas de plantas. Se extasiaba contemplando la extraña perfección del aparato bucal de una pulga y las patas de un piojo.
Por aquel tiempo se había formado en Inglaterra un grupo llamado la Real Sociedad deLondres formado de algunos hombres de ciencia.
Un hombre que pertenecía a esta Sociedad y conocía a Leeuwenhoek, lo animó a escribir sus descubrimientos a esta Sociedad.
Leeuwenhoek contestó a la Real Sociedad con toda la ingenua familiaridad de un hombre de pueblo. Fue una carta muy larga escrita en holandés vulgar.
La Real Sociedad quedó asombrada; la carta hizo gracia a aquellos hombresllenos de sabiduría, pero sobre todo, quedaron asombrados de las maravillas que Leeuwenhoek aseguraba haber visto a través de sus lentes.
El secretario de la Real Sociedad, al dar las gracias a Leeuwenhoek, le dijo que esperaba que ésta, su primera comunicación, sería seguida de otras. Y en efecto, lo fue: pues nuestro holandés envió cientos de ellas en un período de 50 años.

ROBERTO KOCHEn los años maravillosos y sensacionales que mediaron entre 1860 y 1870, mientras Pasteur estaba dedicado a salvar la industria del vinagre, a dejar maravillados a reyes y pueblos y a descubrir la causa de las enfermedades de los gusanos de seda, un alemán miope, serio y de altas miras estudiaba Medicina en la Universidad de Gotinga. Este joven se llama Roberto Koch.
Koch quería ser explorador omédico militar para tener ocasión de visitar países remotos pero se tuvo que conformar con ser médico de un pueblo pequeño.
Cuando cumplió 28 años su esposa le regaló un microscopio para que se distrajera de su trabajo.
Este microscopio nuevo, este juguete, llevó a su marido a aventuras mucho más curiosas que las que hubiera podido correr en Tahíti…
Koch pasaba las veladas manipulando su nuevomicroscopio, dándose cuenta de la importancia que tenía que estuvieran limpios los cristales, en los que gustaba poner sangre de ovejas y vacas muertas de carbunco.
Un día al mirar por el microscopio, vio entre los diminutos glóbulos verdosos unas cosas extrañas, que parecían bastoncitos cortos y pocos numerosos que flotaban agitados por un ligero temblor entre los glóbulos sanguíneos.
-¿Quéserán estas cosas? ¿microbios tal vez?¿estarán vivos? No se mueven; tal vez la sangre de los animales enfermos se convierten en estos bastoncitos –tales eran los pensamientos de Koch.
Otros hombres de ciencia habían visto las mismas cosas en la sangre de las ovejas muertas y habían dicho que aquellos bastoncitos eran bacilos, gérmenes vivos, causa real e indudable del carbunco; pero no pudieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportaciones Relevantes De Los Cientificos A La Microbiologia
  • MicrobiologÍa (descubrimientos científicos)
  • articulos cientificos de microbiologia
  • Aportaciones Relevantes De Los Cientificos a La Microbiologia
  • Cientificos Microbiologia
  • Método científico microbiología
  • Aportaciones científicas microbiologia
  • Microbiologia y parasitologia cientificos muestras etc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS