Cigarrillo
El cigarrillo es un tabaco seco recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma de cilindro. Se ha relacionado con más d 25 enfermedades y es responsable del 75% de los casos de bronquitis crónica y enfisema y del 25% de los casos de isquemia crónica, también incrementa en un 50% el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular o apoplejía.
Resultados recientes permitenexplicar porque los cigarrillos causan adicción, un componente del cigarro actúa destruyendo una enzima cerebral, la monoaninooxidasa B (MAO-B). Esta enzima resulta especial para eliminar las cantidades excesivas de dopamina un neurotransmisor que produce una sensación de placer, debido a esto los fumadores tienen niveles bajo de la enzima MAO-B y niveles mas altos de dopamina.
Otrasinvestigaciones se han destinado a conocer los efectos del humo del cigarro en los Fumadores pasivos. Estos estudios parecen indicar que la exposición al humo del cigarro el cual contiene todos los agentes nocivos inhalados por los fumadores, incrementa la posibilidad de contraer enfermedades coronarias y además el humo del tabaco puede agravar enfermedades como el asma, la neumonía y la bronquitis.Composición del cigarrillo
Hasta la fecha se han identificado alrededor de 5.000 compuestos diferentes en el humo de cigarrillo entre los más importantes están:
El alquitrán
Es una sustancia untuosa, oscura, de olor fuerte, que se obtiene de la destilación de ciertas materias orgánicas, principalmente de la hulla y de algunas maderas resinosas. Además de utilizarse como componente principal para laelaboración de cigarrillos se emplea en pinturas, pavimentación, como combustible, entre otros
Sustancias del alquitrán
❖ Los hidrocarburos aromáticos policidecos
❖ Los aminos aromáticos (NH2)
❖ Compuestos inorgánicos
Efectos del alquitrán
Junto con los irritantes son los responsables de varias enfermedades que pueden causar la muerte de personas. Otros efectos son queimpiden absorber suficiente oxigeno y paraliza los cilios de la traquea y por lo tanto las partículas de polvo no se eliminan de las vías respiratorias.
Esta sustancia también es causante de las manchas en la piel de los dedos y los dientes. Diariamente si consumimos un paquete de cigarrillos estamos ingiriendo 500cm3 de asfalto por año. Se hacen la idea de que los plumones están rociados decasi un litro de asfalto
La nicotina
Es un compuesto natural de la planta de tabaco. Durante la combustión del cigarrillo, una pequeña parte de la nicotina presente en el tabaco pasa al humo. La nicotina forma parte de un tipo de compuestos naturales denominados alcaloides que pueden actuar sobre el sistema nervioso.
Efecto de la nicotina
Es la creadora de la dependencia en el individuofumador tiene efectos estimulantes y depresivos sobre el cuerpo. Incrementa la actividad intestinal, la saliva y las secreciones bronquiales. Estimula el sistema nervioso y puede causar temblores o incluso convulsiones. A la estimulación sigue una fase que deprime los músculos respiratorios. Como agente productor de euforia, la nicotina provoca excitación y relajación en situaciones estresantes,debido a la producción de hormonas como: adrenocorticotropas (ACTH). Cortisol. Incrementa la frecuencia cardiaca entre 10 y 20 latidos por minuto e incrementa las lecturas de la presión arterial entre 5 y 10 milímetros de mercurio (porque contrae los vasos sanguíneos) puede incrementar la sudoración, las nauseas, y la diarrea. Eleva el nivel de glucosa en la sangre e incrementa la producción deinsulina. La nicotina tiende también a incrementar la agregación plaquetaria, lo cual puede conducir a la formación de coágulos de sangre. Estimula temporalmente la memoria y la lucidez. Las personas que usan el tabaco frecuentemente depende de el para ayudar a cumplir ciertas tareas a niveles de desempeño especifico. Reducir el consumo de ciertos alimentos disminuyendo el apetito.
Monóxido de...
Regístrate para leer el documento completo.