Cine
3. EL GUIÓN
Este capítulo hace parte de un manual que todo guionista debe conocer. Tómese el tiempo de leerlo completo. 3.1.La idea EL DESAFÍO ES CONTAR COSAS INTERESANTES DE UNA MANERA INTERESANTE 3.1.1. ¿Cómo reconocer una buena idea? Una buena idea paraun documental (y también para un argumental) es la que nos plantea la posibilidad de contar una historia interesante (por ejemplo, “los barcos que surcan el Magdalena” es tan sólo un tema, así que no es todavía una idea documental). A diferencia de las ideas para historias argumentales o de ficción, que pueden basarse en algo totalmente inventado, irreal o fantasioso, las ideas para documental seconstruyen con elementos de la realidad (por ejemplo, la historia de un barquero que ha surcado el Magdalena durante 50 años). 3.1.2. ¿De dónde surgen las ideas? Todos tenemos ideas y casi todos hemos pensado alguna vez que nos gustaría contarlas o que alguien las cuente por nosotros. Es decir que las ideas surgen en la mente de las personas de manera espontánea, a veces activadas por una imagenque vimos, una historia que conocemos, un sonido, una palabra, una persona, una situación, un oficio o un lugar que nos parece interesante. Un personaje o grupo de personas, del presente o del pasado, de la historia o la actualidad local, del barrio o de la escuela, cuya historia de vida o de su obra son importantes de documentar.
Un lugar que ha sido protagonista de la historia de la comunidad,del desarrollo de la región, o de un hecho en particular.
Un proceso o una situación concreta de relevancia para la comunidad que es importante documentar. Un objeto, una obra civil o arquitectónica, cuyo proceso de creación y uso es importante documentar. Pero, no todas las i d e a s pueden convertirse en documentales. Como en toda buena historia, a partir de nuestra idea debemos poder contaralgo muy interesante para que la idea se convierta en una buena i d e a documental, pero además es necesario que pueda realizarse con los recursos de los que disponemos o con los que podemos obtener.
Capítulo 3 – El guión 15
EN VEZ DE CONTAR LA HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN POR EL RÍO MAGDALENA… ¿POR QUÉ NO CONTAR LA HISTORIA DE UNA BARCA O DE UN BARQUERO QUE SURCA EL RÍO? Un buendocumentalista es capaz no solo de informar (ofrecer datos), iluminar (dar luces sobre un tema) o enseñar algo (trasmitir un conocimiento) acerca de lo que está contando, sino también de tocar a sus espectadores a nivel emocional, y hacer todo esto, mientras se mantiene fiel a los hechos y personajes que lo llevaron a desarrollar su idea. Es decir que no los inventa, ni los tergiversa, ni los acomoda a suantojo. Entonces, un buen documental no es un reflejo de la realidad, sino una mirada sobre ella, una mirada profunda e informada, una mirada a la que, sin importar si se está o no de acuerdo con ella, vale la pena prestarle atención, ya que frente a un buen documental uno se encuentra no sólo con un discurso ordenado y comprensible, sino también bien fundamentado y capaz de sembrar inquietudes en elespectador. Un documental es una pieza creativa personal, contada desde el punto de vista de un equipo de realización, que narra hechos protagonizados por personajes que existen fuera del universo particular del documentalista y de su obra, es decir que existen por sí solos. 3.1.3. ¿Cómo convertir una idea en una buena idea documental? 3.1.3.1. Primer paso: el tema y su significado real Tras todaidea general hay un tema particular que debemos descubrir. Una idea “temática”, que tiene un especial significado para cada uno de nosotros. Descubramos primero cuál es ese tema que nos atrae y qué significa para nosotros. Luego, miremos que potencial tiene para que nos permita descubrir en él algo insólito e interesante y centrarnos en un aspecto particular y por último, cerciorémonos de que...
Regístrate para leer el documento completo.