Cipriano Castro

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
Cipriano Castro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Cipriano Castro



27.º Presidente de Facto de los Estados Unidos de Venezuela
23 de octubre de 1899-19 de diciembre de 1908
Predecesor
Ignacio Andrade
Sucesor
Juan Vicente Gómez

Datos personales
Nacimiento
12 de octubre de 1858
Capacho Viejo, Táchira, Estado de Venezuela
Fallecimiento
4 de diciembre de 1924 (66años)
Santurce, Puerto Rico
Cónyuge
Zoila Rosa Martínez
Profesión
Militar y político.
Ocupación
político
Religión
Católico

Firma de Cipriano Castro
[editar datos en Wikidata]
José Cipriano Castro Ruiz (Capacho Viejo, Táchira, 12 de octubre de 1858 - Santurce, Puerto Rico, 4 de diciembre de 1924) fue un militar y político venezolano que se convirtió en Jefe de Estado entre 1899 y 1908, primeroPresidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como Presidente Constitucional de Venezuela.
Índice
[ocultar]
1 Primeros años
2 Vida Política
2.1 Inicios en la política
2.2 Revolución Liberal Restauradora
3 Revolución Libertadora
4 Alemania, Inglaterra e Italia bloquean a Venezuela
5 Ruptura de relaciones diplomáticas con Francia, Estados Unidos y Holanda
5.1 Enfermedad y golpede estado
5.2 Exilio y muerte
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos
Primeros años[editar]
Nació en Venezuela, en una población cercana a la actual ciudad de Capacho Viejo, hijo de José del Carmen Castro, agricultor de mediana posición y de Pelagia Ruiz. Después de realizar sus primeros estudios en su pueblo natal y en la ciudad de San Cristóbal, prosigue su formación en el ColegioSeminario de Pamplona (Colombia) (1872-1873). No obstante, dada su inclinación hacia la política, desatiende la educación formal para iniciarse en el conocimiento de los postulados del movimiento liberal colombiano. En tal sentido, no sólo examina los escritos de sus dirigentes más progresistas, entre ellos el poeta y panfletario José María Vargas Vila, sino que asiste como espectador a lasconcentraciones masivas del partido liberal de ese país. Finalmente, abandona la carrera eclesiástica para retornar a San Cristóbal, donde empieza a trabajar como dependiente de la casa Van Dissel, Thies y Cía, empleo que dejará para incursionar de manera definitiva en el mundo de la política.
Vida Política[editar]
Inicios en la política[editar]

Cipriano Castro a la edad de 20 años.

Cipriano Castro en1884.
En 1876 se opone a la candidatura del general Francisco Alvarado a la presidencia del estado Táchira. En 1878 trabajaba como administrador del periódico El Álbum cuando participó en la toma de San Cristóbal junto con un grupo de autonomistas que rehusaban a someterse a la autoridad del nuevo presidente del estado. En 1884, como consecuencia de un incidente con el párroco de Capacho, el padreJuan Ramón Cárdenas, es encarcelado en el retén de San Cristóbal de donde se fuga, a los 6 meses, para refugiarse en Cúcuta. Allí conoce a su futura esposa, la joven Zoila Rosa Martínez, conocida posteriormente como doña Zoila. Dos años después regresa al Táchira, acompañando las fuerzas invasoras de los generales Segundo Prato, Buenaventura Macabeo Maldonado y Carlos Rangel Garbiras, quienes, unavez más, enarbolan la bandera autonomista frente a los atropellos del gobernador de la sección del Gran Estado de Los Andes, general Espíritu Santo Morales. Durante el desarrollo de esta invasión, Castro derrotó al coronel Evaristo Jaimes en Capacho Viejo y al propio gobernador Morales en la ciudad de Rubio, lo que le valió ser ascendido a general y convertirse en una importante figura políticadentro del gran estado Los Andes. Según lo refiere la tradición histórica, fue en el entierro de Evaristo Jaimes - quien murió en combate - que Castro conoce a Juan Vicente Gómez, su futuro compadre y compañero de armas. En 1888, cuando Carlos Rangel Garbiras es designado presidente del gran estado Los Andes, Castro accede a la gobernación de la sección Táchira, posición desde la cual comenzará a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cipriano Castro
  • Cipriano castro
  • Cipriano Castro
  • Cipriano Castro
  • Cipriano Castro
  • CIPRIANO CASTRO
  • Cipriano castro
  • Cipriano Castro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS