circuito de recompensa

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013
NUEVAS ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS

31

II. LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA
EN EL CEREBRO
MUCHO SE HA HABLADO acerca de los mecanismos que permiten que los
individuos desarrollen adicciones. No ha sido sino hasta fechas recientes, sin embargo, cuando su fisiopatología, así como la participación de
los diversos neurotransmisores en su generación, han sido mejor estudiados (1, 2, 3).
Lossistemas de recompensa son centros en el sistema nervioso central que obedecen a estímulos específicos y naturales. Regulados por
neurotransmisores, permiten que el individuo desarrolle conductas
aprendidas que responden a hechos placenteros o de desagrado (1).
El área tegmental ventral y sus proyecciones dopaminérgicas hacia
el núcleo accumbens es la región principal que posibilita el desarrollo
deestas conductas. Se conoce como la vía de recompensa cerebral mesoaccumbens (1, 2, 5). Esta vía natural es un circuito emocional que está
presente en todos los mamíferos y motiva las conductas aprendidas para
la sobrevivencia y la reproducción (5). El área tegmental ventral contiene
células que sintetizan dopamina, y que a su vez están controladas por
interneuronas inhibitorias que presentanen su superficie receptores de
tipo µ del grupo de los opiáceos que, al ser estimulados por la presencia
de uno de ellos, liberan dopamina (1, 5). Esta liberación también está
regulada por la facilitación del sistema glutamaérgico y GABAérgico (5).
Las proyecciones dopaminérgicas del área tegmental ventral están dirigidas hacia el núcleo accumbens y es importante notar que estas neuronas
nosolamente se estimulan ante la presencia de dopamina, sino que también hay células que responden a proyecciones de tipo serotoninérgico
provenientes del rafe, así como neuronas de tipo glutamaérgicas provenientes de la corteza cerebral y del tálamo (5). La acción directa de las
diferentes sustancias sobre los centros de recompensa puede ser muy
específica, como en el caso de opiáceos queestimulan receptores correspondientes a opioides internos; la respuesta a sustancias como la cocaína, que produce inhibición en la recaptura del neurotransmisor; o el alcohol, que activa varios tipos de neurotransmisores y receptores (1).
31

32

NUEVAS ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS

Los estímulos producen recompensas como las que inducen las sustancias exógenas que se administran a un individuo. Elser humano tiene
conductas que aprende de manera natural, como la adaptación del recién
nacido a la presencia de alimento, al calor y a los cuidados que la madre
le proporciona en sus periodos de nutrición. Si la actividad es placentera, los sistemas de recompensa la agregarán a los mecanismos o repertorios conductuales. Por otro lado, los efectos obtenidos por el uso de una
droga puedenestimular intensamente estos centros de placer y desarrollar una dependencia. Con el paso del tiempo y el uso continuo se produce
la habituación y la dependencia física del individuo (5).
La adicción es un fenómeno del ser humano en su contexto social;
sin embargo, también se produce en animales de experimentación. Estos modelos nos han ayudado a entender los fenómenos de formación y
mantenimientode la adicción, entre ellos el reforzamiento positivo que
ejerce una sustancia al ser autoadministrada y los efectos placenteros
que produce. Los modelos han sido estudiados según las teorías de
Thorndike y de Skinner con base en los modelos de Pavlov (5). Los
fenómenos de condicionamiento pueden tener refuerzos positivos o
negativos; en la forma positiva la búsqueda de la sustancia se hacepara
obtener placer, incrementar el talante, la euforia, etc., mientras que en
la negativa se hace para aliviar el dolor, la depresión, el aislamiento social, etc. Las dos teorías se aplican al ser humano en las conductas de
búsqueda, tolerancia y avidez, así como en las recaídas ante la persistencia de un ambiente nocivo para el individuo en el que haya aprendido este tipo de conducta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuitos Cerebrales De Recompensa
  • Circuitos de recompensa
  • Exposicion CAP 15 DROGADICCION Y CIRCUITOS CEREBRALES DE RECOMPENSA esta es
  • circuito cerebral de recompensa
  • Circuitos cerebrales de recompensa
  • Recompensas
  • Recompensas en el cielo
  • CASTIGO Y RECOMPENSAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS