Circuitos El Ctricos

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Circuitos Eléctricos

Objetivos:
Encontrar la relación entre la diferencia de potencial entre los extremos de un elemento y la intensidad de corriente que circula a través de el.
Determinar que elementos son los ohmicos.
Determinar la resistencia eléctrica para distintos voltajes de trabajo en cada elemento estudiado.

Material utilizado:
Fuente (AC a DC)
Conductores
Amperímetro y voltímetroPotenciómetro
Elementos de estudio (lamparita, resistencia, diodo)

Fundamento teórico

Intensidad de corriente: La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas en el interior del material. Se expresa en Ampere (A) (en honor al físico y matemático André-Marie Ampere), o Coulomb por segundo(C/s).

Diferencia de potencial: El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria q desde el punto dereferencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica a velocidad constante. Matemáticamente se expresa por:
V = W/q

Ley de Ohm: Postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Es una ley válida para los materiales "óhmicos" que son la mayoría de los empleados en componentes eléctricos (si bien existen tipos de materiales ydispositivos que no satisfacen la ley de Ohm).

La ley establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I:
V = R.IResistor: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. n otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Seopone al paso de la corriente. La corriente máxima y diferencia de potencial máxima en un resistor viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo.

Efecto Joule: Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufrencon los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo.



Diodo: Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dosterminales eléctricos.
De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capacesde suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua.
Un tipo de diodo, es el LED, que será usado en ésta práctica.

LED: Un LED (Light-Emitting Diode) es un componente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz.

Semiconductor: Es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuitos El Ctricos
  • Circuitos el ctricos
  • Circuitos El ctricos
  • Circuito El Ctrico
  • CIRCUITO EL CTRICO
  • Circuitos El Ctricos
  • Circuito El Ctrico
  • Circuitos el ctricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS