CISAME
Páginas: 14 (3486 palabras)
Publicado: 26 de enero de 2015
“Salud Mental”
Fecha: 26/01/15
Celaya Guanajuato.
Índice
1. Introducción: 4
2. Justificación: 6
3. Objetivos: 6
3.1. General: 6
3.2. Específicos: 6
4. Marco contextual. 8
4.1. Trastorno mental: 8
4.2. Factores de riesgo: 8
4.3. Clasificación de la OMS: 8
5. TRASTORNOS MÁS COMUNES: 9
5.1. ESTRÉS Y ANSIEDAD 9
5.2. Trastornoobsesivo-compulsivo 9
5.3. Afasia: 9
5.4. Amnesia: 9
5.5. Deficiencia mental: 10
5.6. Depresión mental: 10
5.7. Esquizofrenia: 10
5.8. Melancolía involutiva: 10
5.9. Neurosis: 11
5.10. Psicosis: 11
5.11. Psicosis maníaco-depresiva: 11
6. MEDICAMENTOS 11
6.1. Medicamentos para la depresión 12
6.2. Medicamentos para la esquizofrenia 13
6.3. Medicamentos para el trastorno bipolar 14
6.4. Medicamentospara la ansiedad 15
6.5. Medicamentos para el ADHD 16
6.6. ANTIDEPRESIVOS 16
6.7. ANSIOLíTICOS (benzodiazepinas) 17
6.8. ANTI Psicóticos 18
6.9. ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO 18
7. Conclusión: 21
8. Bibliografía: 21
Introducción:
El Centro Integral de Salud Mental (CISAME ) es una estructura de atención ambulatoria. A finales del 2006,principios del 2007 se implementan las UNEMES-CISAMES, para dar atención ambulatoria gratuita haciendo énfasis en actividades de promoción, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación, contempla atención a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
La salud mental es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos, e incluyepadecimientos como la depresión, la ansiedad, la epilepsia, las demencias, la esquizofrenia, y los trastornos del desarrollo en la infancia, algunos de los cuales se han agravado en los últimos tiempos. En este sentido, lograr que la población conserve la salud mental, además de la salud física, depende, en gran parte, de la realización exitosa de acciones de salud pública, para prevenir, tratar yrehabilitar.
Justificación:
El presente trabajo fue elaborado para tener un conocimiento sobre el área de salud mental ya que tanto a nivel mundial como nacional, existe una muy alta prevalencia de padecimientos mentales.
Objetivos:
General:
El propósito de este documento es conocer más sobre salud mental y las alteraciones que esta pueda tener en laspersonas para así poder brindar un mejor apoyo en a los pacientes del UNEMES CISAME de Celaya Guanajuato.
Específicos:
*Relacionarte con el marco teórico de salud mental.
*Conocer las valoraciones psicológicas para la identificación de trastornos mentales.
*Reconocer los medicamentos que se utilizas para cada tipo de trastorno.
Marco contextual.
Trastornomental:
Se conoce como trastorno mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad. En este marco, resulta interesante destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cualse traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas situaciones.
Factores de riesgo:
Resulta importante mencionar que los trastornos mentales pueden ser consecuencia de factores biológicos (ya sean de orden genético, neurológico u otros), ambientales o psicológicos. Por eso requieren de un abordajemultidisciplinario enfocado a mejorar la calidad de vida del paciente.
Clasificación de la OMS:
Sintomáticos y orgánicos, como por ejemplo el delirium.
Esquizotípicos. Entre ellos se encuentran la psicosis o la esquizofrenia
Neuróticos. Dentro de esta categoría se hallan multitud de trastornos tales como la amnesia, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, la neurastenia o la agarofobia....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.