citro
TABLA 2: POLARIZACION EN DIRECTA:
TABLA 3: VARIACION DE RL
N°
RL(Komh)
Vo
IR(mA)
IZ(mA)
IL(mA)
1
4
11.8743.125
0.153
2.968
2
4.03
11.877
3.121
0.169
2.949
3
4.06
11.88
3.119
0.188
2.927
4
4.09
11.882
3.116
0.206
2.904
TABLA 4: VARIACION DE VI
N°
RL(Komh)
Vi
Vo
IR(mA)
IZ(mA)IL(mA)
1
4
15
11.87
3.13
0.15
2.97
2
4
30
11.99
18.0
15.0
2.99
3
4
60
12.02
48.0
45.0
3.01
4
4
98.33
12.037
86.0
83.0
3.01
V.- CUESTIONARIO:
1. Con los datos delas tablas 1 y 2 dibujar la gráfica de la característica tensión corriente.
POLARIZACION EN INVERSA:
POLARIZACION EN DIRECTA:
2. ¿Cómo funciona un diodo zener?
Funcionamiento
ELZENER COMO COMPONENTE:
Como ha quedado expuesto, el diodo zener esta ideado para trabajar con polarización inversa, careciendo de interés su funcionamiento en polarización directa, que es igual al decualquier diodo semiconductor.
La siguiente figura corresponde a su característica tensión-corriente, y en ella nos apoyaremos para estudiar su funcionamiento.
Cuando el zener está polarizadoinversamente con pequeños valores de tensión se alcanza la corriente inversa de saturación prácticamente estable y de magnitudes despreciables a efectos prácticos.
Si sigue aumentando la tensión de codo ode giro, donde los aumentos de corriente son considerables frente a los aumentos de tensión (apréciese en torno a esta tensión la curvatura de la grafica). Sobrepasada esta zona a pequeñosincrementos de tensión corresponden aumentos elevados de la corriente Iz.
Alcanzada la circunstancia anterior, nos encontraremos en la región de trabajo efectivo del zener. Debemos hacer ciertasconsideraciones en este momento.
3. ¿Qué diferencias existen entre un diodo zener y un diodo de potencia?
A diferencia de los diodos zener de baja potencia estos se caracterizan por ser capaces de...
Regístrate para leer el documento completo.