Ciudadrealoviedo
Páginas: 23 (5620 palabras)
Publicado: 4 de mayo de 2012
PLANTEAMIENTO.
Premisas de trabajo: se va a construir dos viviendas unifamiliares de nueva construcción y situadas respectivamente en Ciudad Real y en Oviedo. La vivienda unifamiliar tiene una superficie útil indeterminada y ocupada por 5 personas.
Se pretende realizar una instalación de energía solar térmica para suplir la demanda de ACS, para lo cual utilizaremos uncolector de la marca SAUNIER DUVAL modelo SCV 2.3.
Suponemos una descripción de la vivienda unifamiliar que tiene las siguientes características para cada vivienda tiene 2 plantas y buhardilla de 2,2 metros de altura cada una. Disponemos de un cuarto de calderas y los colectores térmicos habrían de ubicarse en el tejado, integrados arquitectónicamente en el mismo. El tejado tiene 2 aguas ylos colectores se instalarían en el agua que se encuentra orientada al sur. La inclinación del tejado es 25º.
El modelo del captador que vamos a utilizar es de la marca SAUNIER DUVAL modelo SCV 2.3, las características del colector:
• Dimensiones: 2030 x 1233 mm
• Área del absorbedor: 2,327 m2.
• Área de apertura: 2,352 m2 .
• Área total: 2,51m2
• Altura de 80 mm.
• Volumen de 1,85 litros.
• Temperatura máxima de estancamiento: 190 ºC
• De la curva de rendimiento del colector se extrae:
a. que el rendimiento óptico del colector es: .0 = 0,736
b. el coeficiente de pérdidas a1 = 2,834 W/m²K
c. el coeficiente de perdidas a2 = 0,056 W/m²K.
•Volumen de fluido caloportador: 1,85 litros.
• Peso del captador 38 kg.
• Presión máxima: 10 bar.
• Coeficiente de corrección del ángulo de incidencia: (Kdir 50º = 0,95)
CONSIDERACIONES:
El alumno podrá utilizar la información del libro de texto, referenciándolo en cada caso. Si el alumno utiliza cualquier otra información que busqueo conozca, ésta debe de ser, incluida en el trabajo.
Los trabajos serán enviados en formato Word al siguiente correo electrónico:
energías2011@ceu.es
El archivo remitido con el trabajo 3 tendrá obligatoriamente el siguiente nombre:
1ºapellido_2ºapellido_nombre_T02_11EINDICE
1.-DATOS DE ENTRADA.
2.-ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN DE ACS.
3.- CONTRIBUCIÓN SOLAR MÍNIMA SEGÚN EL CTE.
4.- ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA CALORIFICA.
5.- ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA POR CONSUMO DE ACS.
5.1.- Demanda energética por consumo de ACS para CiudadReal.
5.2.- Demanda energética por consumo de ACS para Oviedo.
6.- CONTRIBUCIÓN SOLAR MINIMA DE ACS.
6.1.- Contribución solar mínima de ACS para Ciudad Real.
6.2.- Contribución solar mínima de ACS para Oviedo
7.- RADIACIÓN SOLAR INCIDENTE SOBRE EL PLANO DE CAPTADORES.
7.1.- Radiación solar incidente en el plano de captadores paraCiudad Real.
7.2.- Radiación solar incidente en el plano de captadores para Oviedo
8.- ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS POR ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN.
9.- DETERMINACIÓN NUMERO CAPTADORES Y VOLUMEN ACUMULACIÓN.
9.1.- Determinación número captadores y volumen acumulación para Ciudad Real.
9.2.- Determinación número captadores y volumen acumulación para Oviedo10.- SOLUCIÓN FRACCIÓN SOLAR NECESARIA.
10.1.- La fracción solar vivienda situada en Ciudad Real.
10.2.- La fracción solar vivienda situada en Oviedo.
.
11.- BIBLIOGRAFIA.
SOLUCIÓN DEMANDA DE ACS.
El ejercicio se desarrolla cumpliendo el R.D. 314/2006 Código Técnico de la
Edificación, documento DB HE, Ahorro de energía,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.