civilización

Páginas: 38 (9467 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
INDICE
INTRODUCCION
CULTURA
FACTORES CONSTITUYENTES DE LA CULTURA
Naturaleza simbólica
La segunda etapa
La segunda etapa
La tercera etapa
La cuarta etapa
Aspectos estructurales.
INSTINTOS DE APRENDIZAJE Y CULTURA
TIPOLOGIAS DE LAS CULTURA S
Rasgos caracterizadores
Procesos evolutivos.
Culturas nómadas y sedentarias.
La sociedad industrializada.
RAZA, CLIMA ,GEOGRAFIA Y CULTURAACULTURACIÓN
Definición
Formas y etapas de aculturación
La aceptación,
La adaptación
Oposición
La huida,
Destrucción,

1

CARACTERISTICAS ANTROPOLOGICAS DE LA CULTURA
CAMPO Y OBJETOS DEL ESTUDIO ANTROPOLOGICO
El hombre
La organización social
La actividad e instituciones culturales
La actividad e instituciones sociales
La organización económica
La organización económica
Losprocesos de transformación social
Las creencias e ideologías
CULTURA Y CIVILIZACION
Cultura
Civilización
INSTITUCIONES ,USOS,IDEAS Y COSTUMBRES
Las instituciones
Los folkways
Los mores
Las modas
RELATIVISMO CULTURAL Y ETNOCENTRISMO
Relativismo
Etnocentrismo.
CONTRACULTURA
CULTURA Y SUBCULTURA
LA CULTURA CHINA
Pensamiento.
Arte

2

Pintura.
Arquitectura.
CULTURA GRIEGA
CULTURAESPAÑOLA
RESUMEN
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Cultura,Civilización,Sociedad para el lego es casi lo mismo es de su uso habitual como conceptos Además
esta inmerso en una cultura civilizada y forma parte de una sociedad
A lo mejor para un viajero que ha visitados distintos lugares del mundo pudiera darse cuenta de las diferencias
de estos conceptos. Sin embargo desde el punto de vista de laSociología estos conceptos son muy distintos
uno de otros
En este trabajo de investigación nos pudimos dar cuenta que son fenómenos muy distinto creados por el
hombre y propios del hombre y que tienen un orden, uno nace de otro de forma secuencial por lo cual no son
conmutativos. Por lo tanto sin estos elementos el hombre no podría desarrollarse y vivir como hombre, tendría
que ser superior oinferior al hombre. Cultura y Sociedad son las dos caras de una misma moneda y la
civilización es el resultado de estas dos
CULTURA
La Sociología comienza con dos hechos básicos: la conducta de los seres humanos muestra pautas regulares y
recurrentes los seres humanos son animales sociables y no criaturas aisladas
Cuando se observan de cerca los miles de variantes de los seres humanos, nosorprenden tanto las diferencias
entre sus rasgos físicos como la infinita diversidad de sus modos de vivir y de sus costumbres.
En todos los grupos humanos existen las mismas conductas pueden variar los motivos que los impulsan a
desarrollar esas conductas
Si se examinan esas diferencias más atentamente, pronto se advierte que se trata de evidentemente la base de
cualquier ciencia social sin pautano podría haber ciencias .
Todos esos elementos propios del mundo humano conforman la cultura, que es, por tanto, característica del
hombre. Los animales pueden crear sociedades disciplinadas y orgánicas, pero nunca producen ese objeto
único que es la cultura. Ésta debe también diferenciarse del concepto de civilización; la cultura está presente
en todo grupo humano, mientras que el términocivilización designa lo que acontece en la historia de las
sociedades humanas cuando éstas alcanzan un estado urbano, un código de escritura y un determinado
desarrollo técnico e intelectual.de este segundo dato fundamental la Sociología centra su estudio, el carácter
social de la vida humana.
La cultura, la sociedad y el hombre como hombre no pueden existir si no existen la interrelacion conotros
hombres

3

FACTORES CONSTITUYENTES DE LA CULTURA
Naturaleza simbólica. Los elementos mencionados que conforman la cultura poseen algo en común: son
todos de naturaleza simbólica. Las palabras, los tabúes, las ceremonias, la decoración de vestidos y vajillas,
las ceremonias religiosas, dependen de la capacidad humana de crear símbolos. Ahora bien, esta capacidad,
aunque específica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • civilizacion
  • civilizacion
  • civilizacion
  • CIVILIZACIÓN.
  • Civilizacion
  • La civilizacion
  • Civilizacion
  • que es civilizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS