CLASE 21 Arranque SO
El arranque (Boot) de un ordenador 2
Introducción 2
Arranque (Boot en inglés). Proceso generalizado. 2
El arranque y la BIOS 3
Master Boot Record (M.B.R.) 3
Reparación del MBR. Entorno Windows. 4
Volume Boot Record - Volume Boot Sector. Entorno Windows. 4
El arranque (Boot) de un ordenador
Introducción
Desde que pulsamos el botón de encendido de nuestro ordenador, hasta que seejecuta el Sistema Operativo (S.O.) se producen una serie de sucesos que vamos a conocer en este tutorial. Este tema es muy importante, ya que conocer cómo se inicia un ordenador nos vale para reparar posibles errores: por qué ha fallado, qué ha fallado, y cómo solucionarlo. También nos valdrá para entender cómo se produce el arranque con varios SO. En la red, podrás observar que sobre este tema se hahablado cientos de veces, pero muchas explicaciones no son totalmente coherentes y pueden dar lugar a la equivocación. Por este motivo, me puse a recabar toda la información que pude y ayudándome de mi experiencia decidí escribir este artículo. Los ejemplos son casos que me han sucedido en la reparación de algún ordenador. Sin embargo, cada ordenador es un mundo e incluso los más modernos tienenmuchísimas configuraciones. Por eso, y antes de nada, hay que leerse el manual de cada ordenador sabiendo exactamente cómo funciona. Aquí pretendo que se entienda todo de forma general, no voy a entrar en mínimos detalles pero sí en datos relevantes para este tema. Gráficamente se entenderá todo mucho mejor.
Arranque (Boot en inglés). Proceso generalizado.
En este apartado veremos el proceso deforma general. Partiremos de un ordenador que se inicia con la BIOS, con un sólo disco duro (únicamente con una partición activa) y con un sólo SO. Gráficamente lo podemos dibujar así:
En un equipo basado en la BIOS (Basic Input/Output System), la BIOS del sistema, localiza, carga y ejecuta el denominado Master Boot Record (a partir de ahora MBR, en español: Registro de Arranque Maestro), es decir,la BIOS cede el control al MBR:
Posteriormente, el Master Boot Record, realiza una serie de operaciones (que luego veremos más detenidamente) y cede el control al sector de arranque de la partición primaria que esté activa. Carga y ejecuta el denominado Volume Boot Record o Volume Boot Sector:
Finalmente este sector de arranque de la partición activa será el que cargue los programas y archivosnecesarios para el Sistema Operativo.
El arranque y la BIOS
Durante la secuencia de arranque de la BIOS (en memoria ROM), ésta busca y cede el control al MBR, como acabamos de explicar, y normalmente lo hace buscándolo en el disco duro que esté como maestro.
Si no lo encuentra dará error; el mensaje que suele aparecer cuando se produce esto último es: "Operating System not found" (SistemaOperativo no encontrado).
Master Boot Record (M.B.R.)
Posiblemente el más importante en todo lo que concierne al arranque. El MBR se encuentra en el primer sector absoluto de un disco duro, nos informa de las particiones primarias que contiene el disco duro (hasta un máximo de 4) y se asocia normalmente al sector de arranque. El Master Boot Record se encuentra en el primer sector de un disco duro, tieneun tamaño de 512 bytes y como el MBR tiene código que es ejecutado, pues lo voy a definir como un programa que se encarga de ceder el control al sector de arranque de una partición primaria y que esté activa.
El MBR se divide en 3 partes que considero principales: código ejecutable (Master Boot Code), tabla de particiones (Partition Table) y firma del MBR. Realmente pueden existir más partes peroesas 3 nos valen para entender su funcionamiento. Gráficamente lo vamos a dibujar así:
Este código ejecutable, son realmente instrucciones en código máquina. Como ya he repetido, este código tiene que pasar el control al VBR, pero para hacer esto necesita principalmente un dato: Una partición primaria que esté activa. Aquí entra en juego la Tabla de particiones.
El MBR contiene una descripción...
Regístrate para leer el documento completo.