clase alta
Catedrática: Gladys Bueso
Asignatura: Sociología
Alumno: Juan Carlos Soler Sánchez
Curso: III B.T.C.
Lugar y Fecha: Esquías, Comayagua 15/10/2014
Introducción
El presente informe describe la vida de las personas que se encuentran en un nivel social denominado “clase alta”, su nivel de vida, sus características económicas, sociales, y también condefiniciones sociológicas de este tipo de clase social.
Clase alta
Clase alta, dentro de la estratificación convencional de las sociedades contemporáneas, se aplica al grupo de personas con más riqueza y poder, opuesta por definición a la clase baja, definida por el nivel de pobreza y carencias. No obstante, no existe un consenso general sobre sus límites y características específicas
Lasdefiniciones coloquiales de la clase alta atienden a varios criterios:
Una máxima prosperidad económica en la sociedad de referencia.
Un alto grado de influencia económica y política, asociado sobre todo a la dirección de las grandes empresas.
Una posición política y social.
También es considerado clase social alta a aquellas personas con algún tipo de influencia, y también se podría afirmar queclase alta es aquella a la que optan los comerciantes y políticos.Características
Clase Alta
Pertenecen a ésta los propietarios de los medios de producción y de capital, se caracterizan por el prestigio y costumbres sociales definidas; tienen el sentido de solidaridad de clase y difícilmente aceptan nuevos integrantes.Normalmente laboran en importantes empresas del país o bien ejercenindependientemente su profesión. Perfil del Hogar
Los hogares de las personas que pertenecen al nivel Alto son casas o departamentos propios de lujo que en su mayoría cuentan con 6 habitaciones o más, dos 2 ó 3 baños completosEn este nivel las amas de casa cuentan con una o más personas a su servicio, ya sean de planta o de entrada por salida. Los hijos de estas familias asisten a los colegios privados máscaros o renombrados del país, o bien a colegios del extranjero.Los autos usualmente están asegurados contra siniestros. Servicios En lo que se refiere a servicios bancarios, estas personas poseen al menos una cuenta de cheques (usualmente el jefe de familia), y tiene más de 2 tarjetas de crédito, así como seguros de vida y/o de gastos médicos particulares.
Diversión/Pasatiempos
Las personasde este nivel asisten normalmente a clubes privados. Suelen tener casa de campo o de tiempo compartido. Además, más de la mitad de la gente de nivel alto ha viajado en avión en los últimos 6 meses, y van de vacaciones a lugares turísticos de lujo, visitando al menos una vez al año el extranjero y varias veces el interior de la república. La televisión ocupa parte del tiempo dedicado a lospasatiempos, dedicándole menos de dos horas diarias.
Definiciones sociológicas
Las definiciones científicas de la clase alta dependen de la teoría de la estructuración social empleada por el autor. La mayoría de las definiciones se apoyan ya sea en el marco teórico de Max Weber, centrado en la interacción de las variables de riqueza, poder y prestigio, ya sea en el análisis de Karl Marx, que integra lastres variables en un modelo funcional de la estructura social.
Definición weberiana
De acuerdo con Weber, la sociedad se estratifica como un continuo a lo largo de tres dimensiones paralelas: la económica, la política y la social. Hasta cierto punto, su modelo es afín a la imagen vulgar de la estratificación, aunque define de manera rigurosa las variables que emplea. De acuerdo con el conceptode Weber, las clases objetivas no necesariamente se corresponden con las identificaciones subjetivas efectuadas por los individuos, sino que se definen por las oportunidades que se les ofrece en los mercados su dotación de capital.
Las dimensiones son
el estatus económico, que equivale a la riqueza, es decir, a los ingresos y el capital del que se dispone; la mayor diferencia entre las clases...
Regístrate para leer el documento completo.