clase
- No tienen tanto poder de sujeción como las prensas automáticas, por lo que pueden ocurrir accidentes si se desplazan.
- Para piezasmuy grandes, muchos clamps manuales podrían ser necesarios, además que se tienen que ajustar manualmente.
Operaciones: fresado lateral o de contorno avanzando unos 5mm cada vez, fresado decavidades para generar el hoyo central, y fresado de perfiles para cortar la periferia del hoyo
Método de sujeción: prensa manual
Herramientas utilizadas: máquina CNC hecha en casa, fresa end millOperaciones: fresado de cavidades, fresado ascendente pues el sentido de la fresa es en contra del movimiento de la pieza, al final hay una especie de fresado lateral combinado con fresado decavidades, pues se hace un hoyo semicircular.
Método de sujeción: prensa manual (creo que es manual pues se ve muy simple)
Herramientas utilizadas: máquina CNC Form-Master, fresa de extremoOperaciones: fresado de perfiles, fresado de cavidades, fresado ascendente y/o descendente (gira muy rápido la fresa y no se alcanza a distinguir su orientación)
Método de sujeción: mordaza
Herramientasutilizadas: máquina CNC, fresa bola “ball end mill”
- Resulta más fácil y práctico alinear y ajustar la pieza.
- No requiere energía eléctrica para sujetar.
- Es fácil e intuitiva de usar,además de ser muy barata. - No requiere mano de obra directa.
- Se puede acoplar a muchas formas y piezas para la sujeción.
- Tarda muy poco tiempo para abrir y cerrarse, y cambiar de pieza. - Adiferencia de la prensa manual, se puede acoplar a piezas mucho más complejas.
- Son relativamente baratas de conseguir.
- No requiere mucho esfuerzo para poder ajustarla a distintos puntos de unapieza. - Se incrementa la velocidad de sujeción.
- Permiten disminuir los tiempos de los ciclos de maquinado.
- La calidad de las partes aumenta al incrementar la seguridad y fuerza de sujeción.
Regístrate para leer el documento completo.