Clasicismo
El clasicismo es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a1820, aproximadamente, inspirado en los patronesestéticos y filosóficos de la Grecia Clásica.
Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y la literatura. Aparece junto con elManierismo, que a suvez dio paso al Barroco y éste al Rococó; siendo renovado a través del Neoclasicismo y atacado por el Romanticismo
CLASICISMO EN EL arte
Con este nombre se conoce al arte de laantigüedad grecorromana e impropiamente a todas aquellas corrientes y movimientos artísticos que se inspiran o tratan de imitar los cánones o normas de arte grecorromano por extensión .También se denomina como arte clásicoaquel que en una determinada época de esplendor de un país y que posteriormente ,pasado el tiempo ,se toma como modelo.
CLASICISMO EN LA MUSICA
El clasicismo musical o período clásico comienzaaproximadamente en 1750 y termina alrededor de 1820. El clasicismo musical o período clásico comienza aproximadamente en 1750 y termina alrededor de 1820.
Música clásica se dice en general para todoslos períodos de la música culta europea, pero las primeras composiciones llamadas clásicas fueron las de este período. En la música no se trató del redescubrimiento y copia de los clásicosdel arte greco romano, los pocos restos de música griega y de tratados teóricos que quedaron no se consideran suficientes para conocer como era aquella música realmente. La música del clasicismo evoluciona hacia unextremo equilibrio entre armonía y melodía. Compositores muy famosos son Haydn, Mozart y el primer Beethoven(Beethoven supone un giro de tuerca en la evolución de la música tonal, yendo cada vez máslejos del llamado centro tonal (Enunciado por J.S.Bach). Es en este punto cuando empieza la época romántica en la historia de la música).
CLASICISMO EN LA PINTURA
La pintura clasicista es una...
Regístrate para leer el documento completo.