claudia
El proyecto de posprimaria Rural con metodología Escuela Nueva es una innovación educativa fundamentada en los principios de la promoción flexible, el aprendizaje activo, significativo yla relación escuela – comunidad. Es un modelo de educación integral. Basado en el desarrollo de competencias, que aprovechando la capacidad instalada de las escuelas rurales (infraestructura ydocentes), permite ampliar la cobertura en los grado 6º a 9º de educación secundaria en el área rural de departamento de Caldas.
El programa posprimaria rural con metodología escuela nueva es liderado porel Comité de Cafeteros de Caldas, en asocio con la gobernación de Caldas y los municipios del departamento.
COBERTURA: este modelo educativo busca vincular anualmente cerca de 16.000 estudiantes alos grados 6º a 9º, en 200 escuelas públicas de área rural del departamento de Caldas.
Al 2009 se cuenta con 192 sedes educativas vinculadas, con una cobertura de 12936 estudiantes rurales en losgrados 6º ª 9º
POR QUE ES INNOVACIÓN?
Porque:
No hay cambio de modelo pedagógico ente el ciclo de educación básica formaría y el ciclo de educación básica secundaria lo que reduce la deserciónescolar.
Aplica la metodología de Escuela Nueva en la básica secundaria que tradicionalmente se ha manejado con metodología frontal.
Integra otros proyectos como escuela virtual, Escuela y caféNivelación de primaria para adultos y aceleración del aprendizaje al Plan de estudios.
Se soporta en guías de autoaprendizaje intencionadas hacia el desarrollo y valoración de todo tipo de competencias.Promueve la adaptación del currículo a las necesidades del contexto rural de los estudiantes.
ESTRATEGIAS:
Mantener la metodología Escuela Nueva en toda la Educación Básica
Capacitación a todoslos docentes en el manejo adecuado de la metodología escuela nueva y en contenidos específicos.
Acompañamiento y asesoría permanente a maestros, estudiantes y comunidad en general, generación de...
Regístrate para leer el documento completo.