Clima hist rico del surgimiento de la sociolog a
1) Leer el texto desde la página 168 a 175.
2) Describe y reflexione como eran las condiciones de vida (social, política y económica) en lasociedad tradicional (feudal).
3) Describe y piense cuales fueron los cambios (sociales, político y económico) para las personas con la llegada de la sociedad moderna.
4) ¿Qué proponía y en que sebasaba la ciencia como manera de conocer la realidad social?
2) En la sociedad tradicional (feudal) las personas se sentían como la parte de un todo. Estaban obligados por sentimientos de fidelidadreligiosa y personal, a realidad los trabajos de la vida cotidiana. Los feudos eran comunidades, espacios pequeños en los cuales las relaciones entre las personas se basaban en los usos y costumbresvigentes en la tradición, las acciones y relaciones sociales se determinaban por esta.
Si las personas nacían libres, morían libres, si nacían esclavos, morían esclavos. Eran sociedades estamentales enlas cuales las personas no se sentían individuos y su mundo social se limitaba a su comunidad.
En estas sociedades, la tecnología era casi inexistente, la producción se basaba entonces en la energíaanimal o humana.
La producción era manual o artesanal, utilizando procedimientos y técnicas que se transmitían de generación en generación.
La economía era de subsistencia rural, orientada asatisfacer las necesidades concretas de los individuos de cada comunidad. La división del trabajo se basaba en la edad, el sexo y el lugar que ocupaba en la jerarquía social.
Las funciones sociales, como laeducación, salud y trabajo se desempeñaban en la comunidad, que era considerada como una Unidad Social.
3) El proceso de modernización se relacionó en gran parte con la Revolución Francesa y laindustrial. Esta transición se manifiesta en todos los ámbitos de la vida social, especialmente en los procesos de urbanización e industrialización. El crecimiento de las ciudades fue el resultado de las...
Regístrate para leer el documento completo.