clima laboral

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
Clima laboral
estimulante, sano
y productivo

Alfredo J. Monagas Álvarez de Lugo
Director de Grupo IMALCA
alfredomonagas@yahoo.com

E

n el artículo anterior “Diagnóstico organizacional para
el mejoramiento del desempeño”, hablamos de clima
laboral, aprendizaje continuo, ambiente flexible, orientación a los resultados, productividad, rentabilidad y
pensamiento estratégico de mediano ylargo plazo. Hoy hablaremos del clima laboral y como hacerlo sano y productivo.
Investigaciones mostradas en el libro de Daniel Goleman,
“El líder resonante crea más”, señalan: “…el impacto del
clima emocional sobre el rendimiento es de un 20% a un
30%”; es por ello que las empresas clase mundial, buscan
constantemente identificar oportunidades de mejoras y
puntos fuertes, basándose en estetipo de estudios para
cerrar las brechas de satisfacción entre la organización y
su gente".

Importantes estudios de empresas especializadas en gestión de recursos humanos, revelan que a los empleados les
atrae más: la reputación de la compañía, contar con un clima
laboral agradable, la posibilidad de desarrollarse dentro de la
organización, sobre los aumentos de sueldo. También sobresaleque una mayoría de los encuestados valora muy positivamente
que la empresa genere fluidos canales de comunicación, que
eviten los chismes de pasillo.

Clima laboral
Se refiere a su dimensión o sentido psicosocial. Está relacionado con el conjunto de percepciones de las personas que
laboran en una organización. Es el medio ambiente humano
y físico en el cual se desarrolla el trabajo cotidiano.Influye
en la satisfacción de las personas y, como consecuencia,
en su desempeño. Tiene relación directa con la manera de
trabajar, la forma de relacionarse con los demás y con la
empresa, comportamientos aceptados y comunes dentro de
58 C o n s t r u c c i ón

la organización, con los equipos con los que se cuenta y con
las actividades que realiza cada persona. Evidentemente, la
forma enque una persona perciba el entorno en el que trabaja,
incide positivamente o negativamente en su desempeño. En la
medida en que una empresa mejora el clima laboral, mejora la
productividad individual y de los equipos de trabajo producto
de la generación de sinergia.
Cada día es más necesario que las organizaciones
construyan un clima organizacional favorable para todos los
elementos queson parte de ella, tanto internos como externos,
nos referimos: a directivos, gerentes, supervisores y personal
en general, como elementos internos y clientes, proveedores,
entes de gobierno, instituciones financieras y público en
general como elementos externos. Las organizaciones que no

cuenten con un clima laboral favorable se
verán en desventaja con otras que sí lo
tengan, puesto queproporcionarán una
mayor calidad en sus productos y servicios como consecuencia de la mejora en
el desempeño y en la calidad de vida de
todos los relacionados.
Extrayendo información de varios
autores, algunos factores básicos que
intervienen y que se relacionan mucho
entre sí, en cuanto a la creación del clima
laboral son: liderazgo, comunicación, cultura organizacional, motivación,satisfacción, actitudes, valores, estrés y manejo
del conflicto. Hablemos brevemente de
cada uno de ellos.
Liderazgo: Muchos conocemos definiciones, seguramente acertadas, de lo que significa liderazgo.
Utilizaré una definición que me parece sencilla y completa. Es
la capacidad que tiene un individuo de conducir un grupo para
cumplir un objetivo común. Citando nuevamente a Daniel
Goleman, quientambién asegura, que el tipo de liderazgo
condiciona en un 70% el clima laboral, lo que significa que la
actitud y la manera de comportarse de las personas con mayor
responsabilidad en la empresa, va a marcar en gran medida el
ambiente de trabajo. La actitud del líder es fundamental para
crear el ambiente ideal en el trabajo, la integración de grupos
capaces de hacer sinergia y los resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clima Laboral
  • Clima laboral
  • clima laboral
  • Clima laboral
  • Clima laboral
  • Clima Laboral
  • clima laboral
  • CLIMA LABORAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS