Clima organizacional
El entorno del comportamiento organizacional está compuesto por las instituciones o fuerzas externas que pueden afectar su desempeño. Además las organizaciones deben tener sistemascon medios que le permitan identificar los cambios del ambiente que pueden influir en el equilibrio su sistema.De igual forma dentro del comportamiento organizacional podemos encontrar diferentesclasificaciones de su entorno como:
El entorno general: incluye todo lo que está fuera de la organización (factores económicos, políticas, socio – culturales, tecnológicos). Es decir todos los factoresque "podrían" llegar a afectar a la organización.
• Condiciones económicas: la inflación, la distribución del ingreso disponible, la presión tributaria, etc. son factores económicos del entornogeneral que pueden afectar las prácticas administrativas.
• Condiciones políticas: comprenden la estabilidad política, todas las políticas que se desarrollen con respecto a: salud, vivienda, empleofomento, etc., las políticas internacionales como integración, tratados comerciales, concertaciones, etc. las políticas proteccionistas que se apliquen, las políticas de libre cambio, etc...
•Condiciones sociales: ya que la empresa es un sistema social, tiene presiones y ejerce influencias sobre el medio... Las tradiciones y actitudes respecto a el trabajo, el grupo familiar la educación, elahorro, etc.
• Global: la globalización es un fenómeno de considerable impacto en la administración y en las organizaciones.
Entorno específico es la parte del ambiente que está directamenterelacionado con el cumplimiento de las metas de la organización. Aquí incluimos a proveedores de insumos, clientes o usuarios, competidores, agencias gubernamentales y grupos de presión pública.
•Proveedores: organizaciones que aportan material y equipo así como también proporcionan servicios financieros y de mano de obra.
• Clientes: las organizaciones existen para resolver las necesidades de los...
Regístrate para leer el documento completo.