Climatizacion en el automóvil

Páginas: 43 (10536 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2012
Ventilación y calefacción:
Con independencia de que un automóvil vaya equipado o no con aire acondicionado, todos los turismos van dotados de un sistema de ventilación y de calefacción. Tengamos en cuenta que, en el interior de un vehículo, el aire necesita ser renovado constantemente para mantener un ambiente agradable y asegurar el oxigeno suficiente para respirar. Para ello, las carroceríasestán diseñadas de manera que pueda entrar y salir aire procedente del exterior. La entrada se realiza por la parte delantera, mediante unas aberturas entre el capo y el parabrisas, atravesando el interior del vehículo y la salida por la parte trasera.
El sistema de ventilación:
Consiste en introducir en el habitáculo aire procedente del exterior aprovechando la propia marcha del vehículo oaumentando la velocidad a través del ventilador.
El sistema de calefacción:
Consiste en calentar el aire ambiente haciéndolo pasar a través de un pequeño radiador el cual circula, en paralelo, agua caliente procedente del circuito de refrigeración del motor. Así pues, aprovechando la elevada temperatura del liquido refrigerante, podemos calentarnos con el aire caliente o desempañar loscristales.

Bloque climatizador
Desde su entrada por la parte delantera, hasta su salida por el salpicadero el aire atraviesa un aparato o bloque climatizador donde es mezclado y conducido hasta unos aireadores o difusores por los que entra en el habitáculo.
El bloque climatizador está formado por un cuerpo o carcasa de material plástico en cuyo interior lleva dos conductos de paso. Uno de ellos dejapasar el aire ambiente exterior sin variar su temperatura, mientras que el otro contiene el radiador de calefacción.
Cuando el motor alcanza una temperatura de unos 50ºC, es suficiente para que el agua ceda calor al aire que atraviesa el radiador, con lo que la calefacción comienza a ser efectiva.
Para controlar la salida de calor al habitáculo existen dos sistemas: el primero, mas antiguoconsiste en una válvula o grifo de calefacción, comandado por el conductor que abre o cierra el paso de agua al radiador de calefacción. Este sistema tiene un inconveniente: cuando el grifo permanece cerrado durante bastante tiempo (clima cálido), el agua no circula y se queda parada a la entrada del grifo y dentro del radiador de calefacción, por lo que se originan, con el tiempo, agarrotamientos yfugas en el grifo y obstrucción en las canalizaciones.
Estos sistemas dieron en desuso al grifo de calefacción, y dieron paso a otro sistema en el que no existe control sobre el paso de agua sino sobre el paso de aire. Así pues, la circulación de agua por el radiador de calefacción es continua (no hay grifo), lo cual contribuye a una mejor refrigeración del motor; existe una trampilla de mezclaque regula la cantidad de aire ambiente que atraviesa el radiador, con lo que desaparecen las averías anteriormente citadas.
Además de esta trampilla, hay otras encargadas de conducir o canalizar el aire hacia las distintas salidas en el interior del habitáculo: son las denominadas trampillas de reparto.
Otro elemento que forma parte del bloque climatizador es el ventilador. Como ya vimosanteriormente el aire puede ser introducido al habitáculo por la propia marcha del vehículo o ayudado por el ventilador. Lo más frecuente es que este vaya situado al a entrada del bloque antes del radiador de calefacción y sea un ventilador soplador pero también puede ir ubicado al final del bloque cerca del salpicadero, en cuyo caso sería un ventilador aspirador.
Está formado por una turbina deplástico que gira por la acción de un motor eléctrico comandado desde el cuadro de instrumentos. Para mayor comodidad y confort, el motor dispone de varias velocidades de giro, para lo cual se intercala entre el conmutador y el motor una caja de resistencias o un reóstato. Cuantas más resistencias atraviese la corriente antes de llegar a la escobilla positiva, menor será la velocidad de la turbina....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de Climatización del Automóvil
  • climatizacion
  • Climatizacion
  • Climatizacion
  • Climatizacion
  • climatizacion
  • CLIMATIZACIÓN
  • Climatizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS