Coaching Y Monitoring
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
TÍTULO:
COACHING Y MONITORING
AUTOR:
➢ LILIBETH PASCO
➢ THALIA PEREZ NEYRA
➢ ELKY VIGO
ASESOR:
LEONCIO OLIVA PASAPERA
CHICLAYO, MAYO DEL 2009
I. Introducción
El coaching esun conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial (en ocasiones, en el proceso se redefine su perspectiva acerca de su potencial).
En los negocios, el coaching es una forma sistemática de adiestramiento en el trabajo, provisto por un profesional externo, un compañero de trabajo o por el supervisor de la persona.Generalmente, el coching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad.
El 'coaching' ejecutivo no es para todos. Es para los capaces de transformarse, de reinventarse, de crear nuevas versiones de sí mismos. Es para quienes hoy no son los mismos quehace cinco años y pueden 'remodelarse' hasta encontrar la forma deseada.
Cualquiera podría creer que las personas exitosas profesionalmente no necesitan un proceso de 'coaching', pero precisamente ellas son quienes mejor lo aprovechan, pues saben que su éxito actual no les garantizará el éxito mañana.
Los mejores siempre se exigen más, saben que deben ser más efectivos y no temenaceptar ayuda para lograrlo. Tal como un campeón deportivo entrena sin cesar, ellos se enfocan en elevar su competitividad frente a posiciones cada vez más exigentes.
Pese a que existen muchos tipos, es el ejecutivo el que se enfoca en las habilidades de liderazgo para incidir en los resultados de su gente y, por ende, de la empresa.
II. MARCO TEÓRICO
Coaching(Entrenamiento) – Se dedica a que la gente de la empresa mejore.
Ejemplo: Jefe de logística.
Coaching ve:
1. Fortalezas y debilidades personales.
2. Manual de funciones del jefe de logística.
3. Competencias del puesto (conocimientos, habilidades, actitudes, valores).
4. Del 100% de competencias requeridas para el puesto, cuales ya las tiene y cuales no las tiene.
5. Trabaja con el jefe de logísticasobre las competencias que les falta adquirir para que cumpla correctamente en su puesto.
Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.
A su vez ayuda a los empleados a mejorarsus destrezas de trabajo a través de elogios y retroalimentación positiva basado en observación.
Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente. Específicamente, es una conversación que involucra al menos dos personas en nuestro caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede ser entre un superior y su equipo.
El concepto que subyace a esta definición es que noha habido coaching a menos que haya ocurrido un cambio positivo.
Gerentes, supervisores y líderes pueden tener muchos tipos de conversaciones en las cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del equipo. Pero si no ocurre alguna mejora, entonces lo que ocurrió fue alguna interacción de algún tipo, pero no alguna interacción de coaching.
El coaching, entonces,abre ventanas para escudriñar nuevos conceptos, nuevos sistemas integrales, técnicas, herramientas y nuevas tecnologías de gestión empresarial que se centran en:
• Un estilo particular y diferenciado del coach con algunas características especificas de su liderazgo que resultan novedosas para el desarrollo de lideres en la administración de las empresas.
• Una metodología de...
Regístrate para leer el documento completo.