Coaching

Páginas: 33 (8057 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2013
TRABAJO TEORICO “COACHING”





Abril 2011


Introducción
En un mundo globalizado donde la competencia entre las empresas cada día es mayor y donde el que sale con la mejor tajada de esa lucha somos los clientes, donde cada día hay mejores bienes y servicios, precios competitivos, servicio post venta y una atención cuidadosa.
Toda esta lucha por sobrevivir en el mercado ha hecho quesurjan nuevas formas de dirigir y administrar a las empresas. Una de estas nuevas tendencias es el Coaching Empresarial. En donde una persona de alto nivel profesional, ético, con valores, alto sentido del compromiso y liderazgo guía a las personas a potencializar su capacidad y productividad dentro y fuera de la organización.
Ya no solo basta con alcanzar las metas que establece la alta dirección,sino buscar en el día con día la mejora en todos los aspectos, gente comprometida con la calidad, con la ética, los valores, los principios de la organización, todo esto con el soporte, los consejos, la guía de un Coach.
Hay empresas que llegan a su nivel de confort y no invierten en su futuro, esas son las primeras en desaparecer. El Coaching requiere invertir, tiempo y dinero pero es inversiónde bajo riesgo y de muy altos resultados.
En este trabajo de investigación desarrollamos cuales son las características del Coaching, sus objetivos, alcances y también que características se requieren para ser un coach de verdad.

Resumen Ejecutivo
Quien más está familiarizado con el término Coaching, es lo que tienen más relación con el ámbito deportivo (entrenador, monitor, instructor,etc.) No obstante, aunque la tecnología del Coaching se está introduciendo a pasos agigantados en las organizaciones y en nuestra visa privada, aún hay mucha gente que sigue sin tener claro lo que significa, el Coaching y lo que implica el proceso del Coaching.

El Coaching está muy relacionado con el cambio y la transformación, con la capacidad humana de crecer, alterar comportamientos maladaptados y generar nuevas acciones satisfactorias. Cambiar viejas pautas puede resultar complicado, aún cuando reconocemos lo perjudiciales que pueden llegar a ser y que estas son impiden avanzar. Sin embargo el tutor observa estos comportamientos y abre nuevas posibilidades, nos presta su apoyo en el proceso de cambio, lo cual en ocasiones puede llegar a ser complejo pero no imposible.

El Coachingocurre dentro de una conversación donde aparecen compromisos mutuos. De parte del coachee: El compromiso de un resultado extra-ordinario, la honestidad de lo que ocurre, y su disposición hacia el logro. De parte del coach: El compromiso con el resultado de su coachee más grande que el del coachee mismo.

Esto significa que el coach tiene una manera peculiar de escuchar, donde es capaz de darsecuenta de sus propias opiniones del coachee, y de las opiniones que el coachee traiga en su relato. También el coach sabe, porque lo aprendió seguramente leyendo a Fernando Flores, que la acción está en el lenguaje. Por lo tanto, sabrá pedir acción en su coachee y se focalizará en sus resultados.


A veces los coaches trabajan también con los estados de ánimo. Pero si bien este es un tema que tiñela percepción de cualquier ser humano, los coaches saben que el compromiso tiene que ser más grande que el estado de ánimo, o sólo haríamos aquello que "nuestros días buenos" nos permitan.


El coach encara cada resultado extra-ordinario a conseguir, como quien inicia un juego. Establece reglas, establece cómo se hace un gol y cómo se gana el juego. También hace que, cuando ese juego setermina, se declare así y llama a un juego nuevo más grande. Así como no podemos imaginar una obra de teatro sin un director, un jugador profesional de cualquier deporte sin un coach, nos cuesta imaginarnos a un empresario, a la gente de una empresa o a un profesional con un coach.

Hoy en día las empresas afrontan cambios que se producen a un ritmo exponencial increíble. El cambio ha inundado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coaching
  • coaching
  • coaching
  • Coaching
  • Que Es Coaching?
  • Coaching
  • Coaching
  • Coaching

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS