cobre disponible
Sin duda la acción humana tiene un efecto en los ciclos globales de los elementos. El cobre es uno de los elementos ampliamente utilizado por la sociedadhumana, y se encuentra en tres diferentes estados de oxidación. Es un nutriente esencial requerido en los procesos biológicos, incluyendo las enzimas de transferencia de electrones. Sin embargo aconcentraciones elevadas puede ser tóxico. (Rauch and Graedel, 2007)
La abundancia del cobre es del 0.0005% en la corteza continental. Los reservorios naturales del cobre se incluye el nucleó de la Tierra(125 ppm), manto de la Tierra (20 ppm), corteza oceánica (78 ppm), biomasa (10ppm), ríos (23,6 nm disuelto y 100ppm suspendido), agua de mar (145 ppm), atmosfera (la vida de cobre se considera de 10días), luna (6,4ppm), combustibles fósiles sin refinar (41 ppb), agricultura (10 ppm) y sedimentos (40 ppm). (Rauch and Graedel, 2007)
El movimiento del cobre se estima que es de 60 Pg/año, de loscuales 40 Pg/año se vuelve a depositar de nuevo a la Tierra. Como el cobre está contenido en el carbón, se ha estimado 72 Gg/año en perdidas por combustibles fósiles. Por otro lado, una gran cantidadla masa de cobre se extrae de menas y en el proceso de la fundición son liberados gases a la atmosfera. Dando como resultado el aumento en la tasa del cobre a 8000 Gg/año, lo que resulta de un aumentode 1900 Gg/año en sedimento del océano. Esté desequilibrio se le puede atribuir en gran parte a la presente perturbación humana en el ciclo de la roca. Las existencias mundiales de cobre estándominadas por los depósitos naturales, mientras que los flujos por mecanismos antropogénicos. El ciclo no está en equilibrio. (Rauch and Graedel, 2007)
La Acumulación de Cu en los sedimentos estuarios esun gran problema. Se han reportado concentraciones de 1400, 4500, y 12000 , en España, Reino Unido y Noruega. Sin embargo, se ha observado que algunos animales domésticos pueden tolerar...
Regístrate para leer el documento completo.