Cobre
Cobre
Exceso. Las sales anteriormente nombradas y aquellas sales orgánicas de cobre son poderosos eméticos (sustancias que inducen al vómito) por lo que las dosis grandes que se ingieran de manerainadvertida son rechazadas normalmente.
EFECTOS POR FALTA DE COBRE:
Aunque la deficiencia de cobre no es muy común, ésta se asocia con la falta que presenta el organismo de hierro, el cual semanifiesta en: anemia, neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos o defensas bajas) [1]; anormalidades óseas incluyendo fracturas, además de fácil oxidación de los lipidos los cuales aumentan el riesgode contraer cáncer y enfermedades cardiovasculares. Las deficiencias de cobre aunque no sean tan severas pueden impedir una salud normal causando: Menor resistencia a las infecciones, osteoporosis,osteoartritis y artritis reumatoidea, cáncer de colon, problemas en el sistema reproductor, fatiga general o debilitamiento e impedimentos en la función cerebral.
Deficiencia de zinc
Los cerealesintegrales contienen sustancias, como fibras y fosfatos, que inhiben la absorción del zinc. Comer arcilla, habitual en algunas personas, inhibe la absorción del zinc y provoca una deficiencia del mineral.La acrodermatitis enteropática, un trastorno hereditario en el que el zinc no puede ser absorbido, produce una deficiencia del mismo.
Los síntomas incluyen pérdida del apetito, caída del cabello,dermatitis, ceguera nocturna y alteración del gusto. La actividad de los órganos de la reproducción puede verse afectada, lo que provoca un retraso del desarrollo sexual y, en los varones, unaproducción reducida de esperma. También puede retardarse el crecimiento. Pueden aparecer trastornos del sistema inmunitario del cuerpo y de la capacidad de cicatrización de las heridas. En los niños, lasprimeras señales de esta deficiencia son el retardo del crecimiento, la pérdida del apetito, la alteración del sabor y el bajo contenido de zinc del cabello.
Para establecer el diagnóstico se mide la...
Regístrate para leer el documento completo.