Coca

Páginas: 59 (14606 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
La guerra de las colas
http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/archivo/125-aos-de-coca-cola/9293862
Si detrás de cada gran hombre hay una gran mujer, detrás de cada gran marca hay un competidor perseverante.
La constante búsqueda de Pepsi-Cola de superar a Coca-Cola es lo que le ha permitido a la empresa de Atlanta mantenerse en el primer lugar del mercado mundial de bebidas. La historia es tanintensa como añeja y comienza en 1898, doce años después de la fundación de Coca-Cola, cuando Pepsi salió al mercado.
Pero la nueva bebida no era sino una más de las cientos de imitadoras de Coca-Cola que nacieron durante finales del siglo XIX y comienzos del XX. Mientras gaseosas como Cafe-Kola, Candy-Cola, Carbo-Cola, Coke-Ola, Cola-Coke, Cold-Cola o Koka-Nola cerraban casi tan rápido comonacían, Pepsi-Cola logró mantenerse, entre muchos recursos, vendiendo el refresco en botellas de cerveza de doce onzas, lo que significaba más contenido por menos precio.
Sin embargo, Coca-Cola no veía a Pepsi como un competidor peligroso pese a que esta introdujo Diet Pepsi en la década del sesenta, años antes de Coca-Cola respondiera con Diet Coke. Lo que en realidad puso al rojo vivo la llamada"Guerra de las colas" fue una campaña publicitaria adelantada por Pepsi a mediados de los ochenta enfocada a compararse con Coca-Cola y demostrar que era mejor.
Todo consistía en poner a la gente a tomar las dos bebidas a ciegas y elegir una. Los consumidores se inclinaban por Pepsi por encima de Coca-Cola y lo que empezó como un ensayo local terminó siendo una campaña mundial. "Acepta el retoPepsi" fue el eslogan de la misma.
Mientras Pepsi compró Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell para vender sus bebidas, Coca-Cola se apoyó en el gigante McDonalds y compró el estudio cinematográfico Columbia Pictures. Pepsi se ha anotado éxitos como ser la primera en haber entrado a la Unión Soviética en tiempos del comunismo, o haber firmado a Pelé para el Mundial de México 70 (Coca-Cola lerespondió volviéndose patrocinador oficial de todo el certamen).
Más allá de cifras y preferencias, esta lucha entre gigantes no ha terminado, al contrario, se aviva cada vez que un consumidor abre una botella en cualquier lugar del mundo

La Guerra de las Colas. Vistas por el presidente de PEPSI Roger Enrico
Introducción.
"La Guerra de las Colas" es un libro escrito por Roger Enrico,Presidente de PEPSI, quién narra, según su respetable punto de vista, como llegó a convertirse en un joven guerrero que incitó e invitó a la batalla a toda la organización, aprovechando la oportunidad en la que su principal enemigo estaba dormido.
La obra consta de 16 capítulos. Y en ellos se narran a través de un discurso sencillo, las experiencias personales y vivencias que el autor paso en conjuntocon otras personas, para poder lograr su objetivo. Posicionar a PEPSI por encima de la Coke, en el mercado norteamericano.
Capitulo 1. "El paso más seguro que jamás se dio".
Nos advierte el autor que existen hombres de negocios que presumen de conocer las interioridades de dos compañías que son intensamente rivales, o bien se dedican al tráfico de información mal habida, o están inventandocuentos. Él asegura que no es de esos, dice que lo que le autoriza a contar la historia multifacético de las dos compañías es el ser presidente y jefe ejecutivo de Pepsi Cola Company y la otra razón es la decisión que ha tomado junto con sus colegas directores de Coca Cola al haber inventado la nueva Coke.
Afirma que antes que asumiera la presidencia, Pepsi le estaba ganando terreno rápidamente aCoke, con una campaña basada en una prueba directa de sabor que se llamó "Desafío Pepsi". La Coca Cola por su parte decidió hacer una prueba de sabores. Los gustadores eran empleados suyos y la prueba gustativa se llevó a cabo en sus propias oficinas de Atlanta. Según el Wall Stree Journal, Pepsi ganó.
A los pocos meses de haber asumido su cargo firmó un contrato de publicidad con una celebridad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El coco
  • coco
  • coco
  • cocos
  • Coco
  • Coco
  • Coco
  • coca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS