coco

Páginas: 6 (1356 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
En esta prctica para poder estudiar el movimiento de proyectiles realizamos diferentes formas de llevarlo a cabo ya que se nos presentaron algunas dificultades que no pudimos concluirlo en el laboratorio. Para eso tuvimos que recurrir a un simulador en internet. En este simulador nicamente introducimos los datos correspondientes y nos dar la simulacin deseada as informndonos de las incgnitasbuscadas. En esta prctica tenemos que el proyectil tiene una velocidad inicial de 20m/s con un ngulo de 35 grados y una distancia total en X de 37.44m. Ya que estamos haciendo la practica en el simulador, este nos da los datos de forma automtica, si no lo hubisemos usado los clculos necesarios tendramos haber hecho los clculos necesarios para resolver dichas incgnitas. Con los datos ya antesmencionado el simulador nos dio la siguiente informacin Tiempo Total de Vuelo 2.28 s Su velocidad inicial en X 16.58m Su velocidad inicial en Y 1.18m/s Distancia mxima 6.38m Ya graficando dndole los valores a la distancia en X, se puede observar que en el momento en el que el proyectil sube, su gravedad es negativa pero al llegar al punto Y mxima ahora se transforma en cada libre por lo que la gravedadse convertir en positiva y el cuerpo tendr que aumentar su velocidad hasta que choque y su velocidad sea 0. Y, 6Q
En esta prctica para poder estudiar el movimiento de proyectiles realizamos diferentes formas de llevarlo a cabo ya que se nos presentaron algunas dificultades que no pudimos concluirlo en el laboratorio. Para eso tuvimos que recurrir a un simulador en internet. En este simuladornicamente introducimos los datos correspondientes y nos dar la simulacin deseada as informndonos de las incgnitas buscadas. En esta prctica tenemos que el proyectil tiene una velocidad inicial de 20m/s con un ngulo de 35 grados y una distancia total en X de 37.44m. Ya que estamos haciendo la practica en el simulador, este nos da los datos de forma automtica, si no lo hubisemos usado los clculosnecesarios tendramos haber hecho los clculos necesarios para resolver dichas incgnitas. Con los datos ya antes mencionado el simulador nos dio la siguiente informacin Tiempo Total de Vuelo 2.28 s Su velocidad inicial en X 16.58m Su velocidad inicial en Y 1.18m/s Distancia mxima 6.38m Ya graficando dndole los valores a la distancia en X, se puede observar que en el momento en el que el proyectil sube,su gravedad es negativa pero al llegar al punto Y mxima ahora se transforma en cada libre por lo que la gravedad se convertir en positiva y el cuerpo tendr que aumentar su velocidad hasta que choque y su velocidad sea 0. Y, 6Q
En esta prctica para poder estudiar el movimiento de proyectiles realizamos diferentes formas de llevarlo a cabo ya que se nos presentaron algunas dificultades que nopudimos concluirlo en el laboratorio. Para eso tuvimos que recurrir a un simulador en internet. En este simulador nicamente introducimos los datos correspondientes y nos dar la simulacin deseada as informndonos de las incgnitas buscadas. En esta prctica tenemos que el proyectil tiene una velocidad inicial de 20m/s con un ngulo de 35 grados y una distancia total en X de 37.44m. Ya que estamos haciendola practica en el simulador, este nos da los datos de forma automtica, si no lo hubisemos usado los clculos necesarios tendramos haber hecho los clculos necesarios para resolver dichas incgnitas. Con los datos ya antes mencionado el simulador nos dio la siguiente informacin Tiempo Total de Vuelo 2.28 s Su velocidad inicial en X 16.58m Su velocidad inicial en Y 1.18m/s Distancia mxima 6.38m Yagraficando dndole los valores a la distancia en X, se puede observar que en el momento en el que el proyectil sube, su gravedad es negativa pero al llegar al punto Y mxima ahora se transforma en cada libre por lo que la gravedad se convertir en positiva y el cuerpo tendr que aumentar su velocidad hasta que choque y su velocidad sea 0. Y, 6Q
En esta prctica para poder estudiar el movimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El coco
  • coco
  • coco
  • cocos
  • Coco
  • Coco
  • Coco
  • coca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS