COCONA

Páginas: 29 (7198 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
INDICE
Lineamientos Estratégicos.
Objetivos Generales.
Objetivos específicos.
Descripción de los principales componentes
Análisis Interno.
Análisis FODA.
Cadena de Valor.
Ventaja competitiva de Porter.
Análisis del Entorno Internacional.
Tendencias del mercado y la industria.
Oportunidades de Internacionalización.
Análisis y Selección de Productos/Servicios a internacionalizar.Estrategia de Entrada a Nuevos Mercados.
Modalidad de entrada a nuevos mercados.
Modelo de Negocio (Business ModelCanvas).
Bosquejo de la Cadena Productiva.
Investigación y Selección de Mercados Internacionales.
Definición de Variables y mecanismos de investigación.
MacroSegmentación.
Matriz de Selección de Mercados (A nivel País / Estado).
Cálculo de la demanda.
Marketing Mix.Producto.
Precio.
Plaza.
Promoción.
Proceso de ventas.
Plan de operaciones internacionales
Plan financiero internacional
Conclusiones
Bibliografía

Lineamientos Estratégicos

Objetivos Generales

Contribuir a cuidado y bienestar de la salud buscando la innovación constante en procesos y productos para ofrecer un producto de calidad. Mantener el sabor natural y tradicional de lacocona en nuestros productos.

Objetivos específicos

Ser uno de los principales exportadores de mermelada de cocona para diabéticos al mercado estadounidense.
Promover la competitividad y posicionamiento de nuestros insumos a nivel internacional.
Tener buena aceptación en el mercado estadounidense y obtener un posicionamiento como marca en dicho país.
Expandir nuestras exportaciones hacianuevos destinos en América y también buscar incursionar en otros continentes tales como Europa y Asia.
Relacionarnos con proveedores que ofrezcan la mejor calidad en las materias primas.
Encontrar proveedores que ofrezcan la mejor calidad en las materias primas.
Difundir la importancia del cuidado de la salud y los diferentes medios para poder realizarlo.









Descripción de losprincipales componentes

Stevia
Con sus extractos, que tienen hasta 300 veces el dulzor del azúcar, la stevia ha llamado la atención con la creciente demanda de bajos carbohidratos y alimentos bajos de azúcar en la alimentación alternativa. La investigación médica también ha demostrado los posibles beneficios de la stevia en el tratamiento de la obesidad y la hipertensión arterial porque tiene unefecto insignificante en la glucosa en la sangre, es atractivo como un edulcorante natural para las personas con dietas de carbohidratos controlados.
El “glicósido” de stevia debe ser parte importante en la dieta de los pacientes diabéticos. La razón es su  acción “hipoglicémica” que mejora la circulación  pancreática, por ende estimula la secreción de insulina, reduciendo el nivel de glucosa en lasangre.
Muchos de los trabajos a favor de la actividad hipoglicémica de la stevia provienen de América del Sur. En Brasil y Paraguay se la emplea como remedio para diabéticos.
La stevia también puede ayudar a reducir la ansiedad por las comidas y la apetencia por dulces, chocolates, grasas, etc. Dicho efecto, disminuye calorías (glucosa). También regula insulina y por ello el organismo engordamenos, es decir, almacena menos grasas.

Cocona
Valor nutritivo
La cocona posee un alto valor nutritivo, rica en hierro y vitamina B5 (Niacina); además de calcio, fósforo y pequeñas cantidades de caroteno, tiamina y riboflavina. Esta fruta tiene un bajo aporte calórico y contenidos significativos de fibra alimenticia.
Propiedades curativas
La cocona tiene propiedades curativas, es buenacontra el colesterol y la diabetes por su bajo contenido de azúcar. También ayuda a controlar el exceso de ácido úrico y otras enfermedades causadas por el mal funcionamiento de los riñones y del hígado.
Se han realizado estudios para determinar que el extracto de una cocona, tomado en ayunas es altamente efectivo. Ingerirla en refrescos o jugos no tiene el mismo efecto pues simplemente, la pulpa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cocona
  • La cocona
  • La cocona
  • cocono
  • La cocona
  • cocona
  • cocona
  • Exportacion de cocona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS