Codificacion De Datos
EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
El departamento de Contabilidad es el sitio donde se concentran todas las operaciones realizadas en los distintos departamentos de la empresa; su función principal consiste en registrar estas operaciones en los libros contables.
1.- Libro Diario 2.- Libro Mayor 3.- Balance de Comprobación 4.-Estados Financieros
Es eneste departamento donde debe establecerse el Código de Cuentas que va a controlar cada una de las cuentas de la contabilidad de la empresa.
EL CATALAGO DE CUENTAS
Al recibirse la documentación es necesario que sea clasificada por grupos homogéneos (ventas, compras cobros, pagos, traspasos, etc), a fin de dirigirla al sitio en que deben quedar almacenados los datos que contiene, es decir, alas cuentas que forman la memoria de este organismo administrativo.
Como su nombre lo indica, el catálogo es una lista de todas las cuentas que pueden necesitarse en vista de las actividades a que la empresa se dedique. Por supuesto, habrá cuentas que se usen en todas las empresas y otras que sean características de cierto tipo de negocios.
La elaboración de este catálogo puede ser deforma numérica, numérica decimal, alfabética, numérica alfabética o alfanumérica; todo esto dependerá siempre de las necesidades de la negociación o empresa, y esto indica que a las cuentas que se manejen, se le asignara un número en forma ordenada para su fácil manejo y control.
CODIFICACION DE DATOS
Es necesario realizar un profundo y detallado estudio de las características y necesidadespresentes y futuras las cuales deberá prever y tener muy presente al preparar la codificación, el código debe ser flexible y tener cierto margen para poder ser ampliado, puesto que cada empresa o grupo de empresas suelen tener necesidades diferentes.
Se llama codificación a la transformación de la formulación de un mensaje a través de las reglas o normas de un código o lenguajepredeterminado.
Se conoce a la codificación como cualquier operación que implique la asignación de un valor de símbolos o caracteres a un determinado mensaje verbal o no verbal con el propósito de transmitirlo a otros individuos o entidades que compartan el código.
Objetivos de los Códigos:
a) Facilitar el procesamiento.
b) Permitir identificación inequívoca.
c) Permitir clasificación.
d) Permitirrecuperación o localización de información.
e) Posibilitar establecimiento de relaciones entre diferentes elementos codificados.
f) Facilitar el señalamiento de propiedades particulares de los elementos codificados.
La codificación del contenido de los recursos puede contribuir en forma importante a su análisis de varias formas:
• Genera ideas Mientras codifica el material de losrecursos, es posible interpretar pasajes y descubrir nuevos significados en los datos.
• Permite reunir y ver todo el material relativo a una categoría o a un caso a través de todos los recursos.
• Facilita la búsqueda de patrones y teorías.
La codificación ayuda a que se alcance más eficiencia, debido a que los datos que son codificados requieren menos tiempo para su organización obúsqueda.
Factores a considerar para la selección de un determinado método de codificación:
1. El sistema elegido debe cumplir con los requerimientos de procesamiento de información
2. Prever si los códigos serán procesados manualmente o a través de un computador
ECUACION PATRIMONIAL
La ecuación patrimonial esta fundamentada en el Método de la partida doble, la cual permitetener un equilibrio en la medida en que lo que se tiene se debe, y es en la ecuación patrimonial donde se comprende la importancia y la esencia de la partida doble.
|Activo = Pasivo + Patrimonio. |
La ecuación debe tener un equilibrio mediante estas tres variables o elementos que a continuación se...
Regístrate para leer el documento completo.