Codigo de comercio

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
TITULO I.
DEFINICIONES


CODIGO DE COMERCIO


(Para una búsqueda rápida, ubique el cursor del Mouse encima del Hipervínculo deseado y haga simultáneamente la siguiente operación: presione la tecla ctrl. Y sin soltarla de clic con el Mouse, o en su defecto haga doble clic con el Mouse.)
E:\0.CPC.doc - _top#_top
IR A INDICE GENERAL



NOTA DEL EDITOR

Para una mejorinterpretación de este Código téngase en cuenta los preceptos de LEY 222 DE 1995, que deroga indirectamente algunos artículos, que en esta versión pueden estar sin la nota de vigencia

-Modificado por la Ley 1564de 2012, Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
-Modificado por la Ley 1563 de 2012, Por medio de la cual se expide el Estatuto deArbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones.
-Modificado por la Decreto Ley 019 de 2012, Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
-Complementado por el Decreto 4805 de 2010, Por el cual se adiciona un Título al Libro Primero de la Parte Tercera del Decreto 2555 de 2010 yse dictan otras disposiciones
-Complementado por el Decreto 4804 de 2010, "Por el cual se modifican los requisitos establecidos en el Decreto 2555 de 2010 para la oferta de valores emitidos por entidades extranjeras"
-Complementado por el Decreto 4802 de 2010, Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010
-Complementado por el Decreto 2555 de 2010, Por el cual se recogen y reexpiden lasnormas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones
-Complementado con la Ley 1380 de 2010, Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia para la Persona Natural No Comerciante.
-Complementado con la Ley 1377 de 2010, por medio de la cual reglamenta la actividad de reforestación comercial.
-Modificado por la Ley 1328 de 2009, por la cualse dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones.
- Complementado por el Decreto 1925 de 2009, por medio del cual se reglamenta parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, y demás normas concordantes, en lo relativo a conflicto de interés y competencia con la sociedad por parte de los administradores de la sociedad.
- Complementado por elDecreto 1727 de 2009, Por el cual se determina la forma en la cual los operadores de los bancos de datos de información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, deben presentar la información de los titulares de la información.
- Complementado por el Decreto 1070 de 2009, por el cual se modifica el Decreto 2590 de 2003
- Complementado por el Decreto1038 de 2009, por el cual se reglamentan los artículos 2, 12, 17, 34, 55, 67, 74, 75, 76 y 78 de la Ley 1116 de 2006
- Complementado por el Decreto 0962 de 2009, por el cual se reglamentan los artículos 5o, numeral 9,67 y 122 parcial de la Ley 1116 de 2006, sobre promotores y liquidadores
- Complementado por la Ley 1266 de 2008, por el cual se dictan las disposiciones generales del hábeasdata y se regula el manejo de la información contenida en la base de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones
- Complementado por la Ley 1258 de 2008, por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada
-Complementado por la Ley 1253 de 2008, por la cual se regula laproductividad y competitividad y se dictan otras disposiciones.
-Modificado por la Ley 1231 de 2008, por la cual se unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para el micro, pequeño y mediano empresario, y se dictan otras disposiciones.
- Complementado por el Decreto 1119 de 2008, por el cual se dictan medidas para promover el acceso a los servicios financieros por las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo De Comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo del comercio
  • codigo de comercio
  • codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS