codigo de comercio

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
Código de comercio
Historia
Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular lasrelaciones mercantiles.
Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó NapoleónBonaparte.
En la actualidad, el Derecho mercantil se encuentra, en muchos casos, regulado no sólo en el código de comercio, sino en una serie de leyes especiales, debido al proceso denominadodescodificador. Sin embargo, existe también cierta tendencia a redecodificar esas normativas especiales en un sólo cuerpo normativo o código.
Resumen
Es elemento esencial de la calidad de comerciante, elánimo de lucro, es decir, la intención expresa de obtener un provecho económico y apropiarse de él en forma privada. La consecuencia elemental de esta definición ha sido la de quedar sujeto alconjunto de deberes profesionales especiales que la ley mercantil les ha impuesto solo a ellos, tales como:
1) Deberes ante el registro mercantil.
2) Llevanza de contabilidad y conservación de libros,archivos y correspondencia.
3) Denuncia de la cesación de pagos.
4) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
Sin embargo, recientes reformas legislativas han dispuesto que algunos deestos deberes se amplíen a todos los sujetos económicos, sin consideración a la presencia de ánimo de lucro. Importantes desarrollos normativos como la ley 222 de 1995; la ley 256 de 1996 y en menormedida, el decreto 2150 de 1995 son evidencia de ello. El presente artículo realiza un análisis de cada uno de los deberes profesionales de los comerciantes; sus reformas normativas recientes y sobretodo su extensión a otros sujetos económicos, lo cual ha producido una clara desprofesionalización de una porción considerable del estatuto subjetivo actual. En efecto, las reformas aisladas han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo De Comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo del comercio
  • codigo de comercio
  • codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS