Codigo De Conducta
Competencia técnica y calidad en la Consultoría.
La Consultoría es un negocio el cual compite en el mercado. Por tal motivo nuestro objetivo es que se nos considere los mejorcomo prestadores de servicios y como personas íntegras lo que permitirá marcar la diferencia de las demás Consultorías y nos posiciona en el mercado. Es muy difícil y toma mucho tiempo adquiriruna reputación intachable por tal motivo nuestra conducta de ética es de vital importancia porque permite que nos desarrollemos profesionalmente en cambio una conducta deshonesta daña la integridadde cada uno de nuestros consultores asi como de la misma marca.
Gestión en el conflicto de intereses
El servicio que se presta consiste en representar y asesorar al cliente respecto de susintereses y objetivos. A veces surge la cuestión de hasta qué punto debemos seguir sus instrucciones. No podemos seguir ninguna instrucción que viole la Ley o este Código.
Dentro de esos límites, laregla general es que el cliente decide el “qué” y nosotros el “cómo” , el cliente es el dueño de los derechos sustantivos y por lo tanto es quien toma la decisión al respecto , y como susasesores, decidimos cuestiones estratégicas y de procedimiento (como plantear las cosas, qué redactar para lograr los resultados que el cliente busca, etc.).
Sin embargo, si el cliente insiste en unasolución o camino que no recomendamos, él tendrá la última palabra (a menos que la solución sea ilegal). En cuestión de negociaciones, no podemos acordar con la otra parte nada que no hayapreviamente autorizado el cliente (salvo que nos autoricen a negociar bajo nuestro criterio). Finalmente, no es ético impedir que el cliente llegue a un acuerdo (aunque ganemos “menos”), pues el cliente esel titular del derecho y por ende tiene la última palabra (no podemos ir más allá que aconsejarle la mejor manera de lograr sus objetivos). Lo que sí podemos hacer, es limitar el alcance de...
Regístrate para leer el documento completo.